I. Modernización económica y entronización del «neoliberalismo económico». La economía mexicana ha sido sometida a un proceso intenso de cambios en distintos órdenes de la estructura conformada durante el largo periodo de actuación del modelo de industrialización vía la sustitución de importaciones, particularmente, debido a los saldos que arrojó el mismo hacia principios de los […]
Categoría: Economía
El rechazo a la Constitución europea expresado esta semana por los ciudadanos de Francia y Holanda ha vuelto a dar aliento a las instancias antieuropeistas que aún resisten, tanto dentro el Viejo Continente como fuera de él. El ministro italiano de Asuntos Sociales, Roberto Maroni, por ejemplo, ha anunciado en una entrevista al diario La […]
Los ricos (cada vez menos) son cada vez más ricos. Los pobres (cada vez más) son cada vez más pobres. A cinco billones de euros asciende el valor de todas las cuentas de ahorro, títulos de bolsa, seguros de vida y propiedades inmobiliarias de las personas residentes en Alemania (después de restarse las deudas). Por […]
Wal-Mart ha llegado a Chiapas bajo el nombre de las empresas que ha comprado como Sam’s Club, Bodegas Gigante o Bodegas Aurrerá, y con ello los ecos del subdesarrollo, la explotación y la pobreza que genera. Pero también la trasnacional es dueña de las tiendas Superama y Suburbia y de los restaurantes Vips, El Portón […]
El rumor había sido puesto a circular por la revista Stern, que había afirmado que ambos habían evaluado en una reunión confidencial con economistas las posibilidades de que debiera darse marcha atrás con la moneda única europea. Weber, el director del Bundesbank (Banco Central de Alemania) dijo que excluía un fracaso de la Unión Monetaria […]
Economistas en Estados Unidos, Europa y Asia estiman que la economía estadunidense se desacelerará de manera paulatina en los próximos 18 meses, en un clima de déficit sostenidos y rápido crecimiento de las tasas de interés. »Proyectamos que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) se reduzca a 3.2 por ciento este año y a […]
El Banco Mundial, que a partir de este miércoles es presidido por Paul Wolfowitz, ideólogo de la invasión militar de Estados Unidos a Irak, buscará orientarse cada vez más a financiar operaciones que generen ganancia empresarial, antes que a las relacionadas con la salud y educación de los países en desarrollo, dijeron grupos civiles. Un […]
Una vieja máxima de los movimientos sociales (adaptado del irritado recuento de Schopenhauer de la historia de las grandes ideas), dice: «Primero te ignoran, Luego te atacan. Luego ganas». Durante años los defensores de la condonación de la deuda del mundo en desarrollo y sus seguidores internacionales eran ignorados o ridiculizados. Sin embargo, en 2005 […]
Siete de cada diez bebés nacidos son pobres, revela un informe de la oficina regional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), difundido hoy en Quito. La UNICEF trabaja para lograr que la situación de la niñez sea considerada una prioridad de este Gobierno, con miras a acabar con la desnutrición infantil, la escolaridad […]
El artículo principal del 14 de marzo de 2005 del Time Magazine estaba dedicado a «Cómo acabar con la Pobreza». Se basaba en un ensayo de Jeffrey Sachs, «The End of Poverty», de su libro del mismo título. Las fotos que acompañan el ensayo retratan a chicos sin hogar, recogedores de basura en vertederos, heroinómanos. […]