José Cademartori | 

Desde que el Presidente Bush lanzó su proyecto para modificar las leyes de pensiones de EE.UU, Chile y su sistema jubilatorio han estado presentes en el debate. Se asegura que el ex ministro pinochetista José Piñera es uno de los asesores de la reforma republicana. Entre otras publicaciones, The Washington Post, The New York Times […]

Paradoja rusa

Igor Tomberg | 

El comportamiento del mercado mundial de petróleo durante las últimas semanas ha provocado en Rusia debates aún más acalorados sobre la dependencia de la economía del país con respecto a la exportación de agentes energéticos.Las cotizaciones récord del petróleo, el precio disparado de la ‘cesta de la OPEC’ y la incapacidad (o la falta del […]

Con la confirmación de que por lo menos mil millones de personas en el mundo carecen de acceso suficiente al agua potable, prosiguió hoy aquí sus labores la comisión de desarrollo sostenible de la ONU.La mayor parte de los que sufren esas limitaciones se encuentran en los países subdesarrollados, donde mujeres y niños deben recorrer […]

Los efectos del capitalismo serio que promueve el gobierno de Néstor Kirchner

Una vez más las políticas económicas dirigidas a la promoción del mercado externo son sustentadas por los sectores más golpeados por la injusticia social y distributiva. Mientras el gobierno propone boicots a diversas empresas como única alternativa al aumento del costo de vida, los nuevos índices inflacionarios señalan un incremento en las tasas de pobreza e indigencia, que comprende ahora un 42,6 %e la población argentina en relación al 40,2 % del segundo semestre de 2004. A continuación se reproduce el informe elaborado por Ana Rameri y Tomás Raffo, bajo la coordinación del diputado Claudio Lozano.

Todos los ríos desembocan en el mar y todas las reivindicaciones nacionalistas terminan en la financiación y en el dinero. Los catalanes son especialmente propensos a estos planteamientos y, por eso, el presidente de la Generalitat el otro día, en su conferencia de Madrid, volvió a la carga con el déficit fiscal de Cataluña. En […]

Cumbre FMI-Banco Mundial

Subcomandante Marcos | 

La lucha contra la pobreza en el mundo seguirá pendiente de discusión tras la próxima cumbre entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington. A juicio del ministerio de Finanzas alemán, las opiniones están todavía muy enfrentadas y no se espera que ambas instituciones lleguen a un acuerdo para condonar […]

Comentario al libro de Libardo Sarmiento Anzola

Sumamente grave para las economías de los países en desarrollo resulta la espiral inflacionaria en los precios del petróleo que ya en abril se acerca, como habían previsto varios especialistas, a los 50 dólares el barril. En reiteradas ocasiones el presidente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, ha insistido en que esos importes no afectarían […]

Cambio en las estrategias de negociación de los países endeudados con el FMI

Después de su exitosa renegociación de la deuda, Argentina está impulsando la conformación de un frente de países endeudados en América Latina. En las últimas semanas, Brasil alcanzó un acuerdo con el FMI en el que logró poner por delante su necesidad de crecer y en Buenos Aires se busca seguir por ese mismo camino. Es un nuevo capítulo de la relación entre las naciones deudoras y sus acreedores.