Paola Visca | 

Ocho personalidades de todos los continentes prepararon un informe para reformar el papel de la Organización Mundial del Comercio (OMC). El reporte «El futuro de la OMC – Una respuesta a los desafíos institucionales del nuevo milenio» analiza el papel de la organización y brinda lo que a juicio de sus autores son las recetas […]

La guerra relámpago de Estados Unidos contra las soberanías alimentarias nacionales se traslada a los Andes.

¿Hemos olvidado para que esta el Banco Mundial?

Todos piensan que el nombramiento de Wolfowitz como presidente del Banco Mundial es una catástrofe. Excepto yo. Con Wolfowitz, mis compañeros progresistas lamentan que el Banco Mundial trabajará para EEUU. Solo si otro fuera elegido trabajaría para los pobres del mundo. Joseph Stiglitz, el economista antiguo jefe del banco ahora renegado, eligió a Ernesto Zedillo, […]

La reforma del Estado de Bienestar en Europa

El estado de bienestar europeo parece estar en el límite, medio siglo después de haber sido creado. Los pilares que lo sostuvieron, en especial las pensiones y el seguro de desempleo, requieren ajustes para enfrentar el cambio demográfico, la relocalización de empresas y la integración económica.

Leovani García | 

El teatro de operaciones está servido. La Unión Europea (UE) insiste en imponer un arancel de 230 euros (300 dólares) por cada tonelada de banano latinoamericano, lo cual propiciará el despido de millones de trabajadores de esta última región.Para la UE, la aplicación del arancel único a partir de enero de 2006 supone un aumento […]

Cuando George W. Bush propuso el nombre de Paul Wolfowitz para encabezar el Banco Mundial, muchos pensaron que se trataba de una broma de mal gusto. Pero no lo era. El pasado jueves, los directores ejecutivos del Banco aprobaron la designación del principal arquitecto de la guerra contra Iraq como presidente de lo que supuestamente es la mayor agencia de desarrollo del mundo.

La privatización de los recursos naturales en Rusia

Rusia quiere fijar nuevas reglas para que los extranjeros participen en la explotación de sus recursos naturales. Después de una ola de privatizaciones tan transparente como el petróleo, el gobierno del presidente Vladimir Putin busca un equilibrio entre la necesidad de inversión foránea y los límites para evitar el saqueo, pero no hay mucha confianza en cómo lo está haciendo.

Eduardo Rodríguez-Baz | 

Preocupado por la inequidad en la distribución de la riqueza, el Gobierno argentino lanzaría en las próximas semanas una Canasta Social de Alimentos con precios más baratos para contener el progresivo ejército de pobres.Las luces de alerta se encendieron después que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó la víspera un aumento del […]

Cada día son más los mexicanos que se preguntan qué beneficios les ha traído la entrada del país, hace 11 años, en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Un rápido análisis indica que lejos de ayudar a las grandes mayorías, el Tratado ha impulsado la pobreza, el desempleo, y la desnacionalización […]

Tal como mencionamos, el expansionismo anglosajón en Latinoamérica vigoriza las aspiraciones geopolíticas de Washington a largo plazo, es decir, la conquista del espacio continental, el dominio de sus vitales rutas estratégicas y de los servicios de inteligencia regionales. Al mismo tiempo, la guerra (de conquista) por la captura de los recursos energéticos mundiales implica la […]