
El asesor económico de Trump ha puesto al descubierto en un discurso revelador la verdadera estrategia de la política arancelaria: obligar a otros países a financiar la hegemonía global de Estados Unidos.
El asesor económico de Trump ha puesto al descubierto en un discurso revelador la verdadera estrategia de la política arancelaria: obligar a otros países a financiar la hegemonía global de Estados Unidos.
El catedrático de la Hispalense, que vive su último curso como docente antes de su jubilación, repasa en una entrevista ‘de urgencia’ el actual contexto. Advierte que es una estrategia de EEUU que viene desde hace tiempo. Y que puede incluso ser aprovechada por España y Andalucía si Europa «se mira a sí misma»
China es siempre quien primero tropieza con el futuro y descubrió recientemente una nueva especie mineral: cuarzo de alta pureza, informó CCTV News el jueves, diciendo que se espera que este descubrimiento reduzca la fuerte dependencia del país de las importaciones y apoye el desarrollo de alta calidad de industrias emergentes estratégicas relacionadas, como semiconductores y fotovoltaica.
(El ruido mediático y los objetivos reales no tienen que ir necesariamente de la mano (El Tábano Economista)
La protesta, que ya es la más larga de Suecia en 100 años, toma un nuevo cariz con la ofensiva de Trump y Musk para imponer sus condiciones económicas al resto del mundo.
El mundo se ha dividido en dos propuestas de relaciones comerciales e internacionales. El plan Trump es obligar a comprarle petróleo y gas. El plan chino es vender componentes de energías renovables. Como ven, no hay color
Es una reconstitución hegemónica a punta de pistola económica, que puede acabar siéndolo con armas reales, porque en procesos de crisis de hegemonía se da siempre, de forma inevitable, una agudización de las contradicciones entre las potencias.
Estados Unidos impone un arancel confiscatorio del 104% a los productos de China; China responde aplicando un 84% a los productos norteamericanos que a su vez también son castigados por la Unión Europea con un 25% como retaliación al arancel impuesto por Estados Unidos al acero y el aluminio procedentes de Europa
Defender a Londres como la capital mundial de las finanzas para minerales críticos no es una mala idea (El Tábano Economista)