Dean Baker | 

La mayoría de los economistas y expertos financieros le darían al sistema bancario en España un buen puntaje. Está bien regulado y bien capitalizado y, en septiembre de 2008, cuando el mundo financiero se desmoronaba tras el colapso de Lehman Brothers, España resultó relativamente poco afectada. Sin embargo, hoy la tasa de desempleo en España […]

Republicanos a la carga

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para recortar en 61 000 millones de dólares al gasto público con el objetivo de disminuir el déficit presupuestario. La propuesta pasará ahora al Senado donde se espera que sea rechazada por la mayoría demócrata en esa instancia y que entonces […]

La nueva fase de la crisis capitalista.

Michel Husson | 

Traducción: Josu Egireun para VIENTO SUR

Túnez

Subcomandante Marcos | 

Túnez necesita movilizar urgentemente todos sus recursos financieros para hacer frente a las necesidades de la situación actual: la extrema pobreza, la indemnización a los desempleados, la mejora de la situación material de los asalariados, etc. Al mismo tiempo, se anuncian iniciativas extranjeras que consisten en movilizar de forma inmediata una «ayuda» de urgencia a […]

Alejandro Nadal | 

En 1936 John Maynard Keynes publicó su Teoría general sobre la ocupación, el interés y la moneda. Es el libro más importante de economía del siglo XX y en él, Keynes destruyó varios mitos sobre el funcionamiento de una economía capitalista. Por eso la academia se encargó de distorsionarlo, desvirtuarlo, cooptarlo y, cuando eso no […]

Uno de los mayores errores en materia económica radica en creer que lo que es bueno para uno también lo es para los demás. Las clases existen, y los intereses de los trabajadores no sólo son distintos a los del capital sino a menudo antagónicos. La parte de la renta que se dedica al excedente […]

Presentación del número 112 de PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global

Subcomandante Marcos | 

El número 112 de PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global se centra en la cuestión de la regulación, ofreciendo artículos en los que se aborda este tema en diversos ámbitos: salarios, finanzas, fiscalidad, nuevas tecnologías, comercio, cambio climático y políticas migratorias. El debate que se plantea es si al regular estos aspectos se racionaliza […]

Entre el 18 y 19 de febrero en París, bajo la presidencia francesa de 2011, se realizó la reunión de ministros de Finanzas y titulares de los bancos centrales del G20, con eje en la reforma del sistema financiero internacional y la volatilidad de los precios internacionales de las mercancías. (1) Allí discutieron los administradores […]

España

El mismo Banco de España (BdE) que exige reformas urgentes del sistema laboral y de pensiones, que ahora clama para que los salarios se desvinculen de la inflación y se aten a la productividad empresarial, es uno de los grandes responsables de la crisis económica en la que está sumida la Finca España, SA. A […]