Precios en aumento y desestabilización creciente

Robert Alvarez | 

El alza espectacular de los precios de los alimentos está intensificando un gran acopio de descontento en Túnez, Egipto y otros lugares. Es una profunda corriente subterránea que impulsa a muchos pobres condenados a morirse de hambre a lanzarse a la calle y a la violencia. Según la Agencia alimentaria de Naciones Unidas (FAO) los […]

Del Norte al Sur del planeta, la deuda en todos sus estados (II)

Larry Elliott | 

Hay sombras de la turbulencia de los primeros 70 en la inflación, la inestabilidad financiera y el caos político de Egipto.    Para quienes tengan una memoria lo bastante buena, todo parece inquietantemente familiar. Con un trasfondo de inflación ya en ascenso, Oriente Medio se sume en el caos, catapultando los precios del petróleo y […]

Presentación de la conferencia de José María Tortosa

Presentación de José María Tortosa en el ciclo de conferencias sobre «Crisis económica», organizado por el área de Economía Política de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de Málaga, 20 de diciembre de 2010

El Banco Mundial informa de que han subido un 15% entre octubre de 2010 y enero de 2011

Cerca de 44 millones de personas han sido arrastradas bajo el umbral de pobreza por el incremento de los precios de los alimentos, que se encuentran en «niveles peligrosos», alertó hoy en un informe el Banco Mundial (BM). El presidente del BM, Robert Zoellick, calificó la situación de «peligrosa» y urgió a los líderes del […]

Un médico que errara en sus diagnósticos, matando por acción u omisión a sus pacientes, no podría continuar ejerciendo como tal de ser descubierto. Pero esta lógica causa-efecto no siempre se cumple. El Fondo Monetario Internacional (FMI) no vio venir la crisis, y todavía en el tercer trimestre del 2008 afirmaba que «vivíamos un crecimiento […]

Óscar Celador Angón | 

El acuerdo de colaboración firmado hace días entre los gobiernos español y alemán, con el objeto de que los jóvenes españoles cualificados y desempleados puedan trasladarse a Alemania para trabajar ha resucitado los fantasmas de un pasado no muy lejano en el que el hambre y la necesidad obligó a muchos españoles a emigrar. La […]

Cómo hacer que 4 billones de dólares se desvanezcan en un instante

El 9 de agosto de 2007 hubo un episodio en un banco francés que desencadenó tal crisis financiera que acabaría llevándose por delante más de 30 billones de dólares en capital, y metiendo al planeta en la mayor recesión desde los tiempos de la Gran Depresión. El suceso en cuestión fue descrito en un discurso […]

La actualidad va dejando obsoletos temas, como el Pacto social y económico, sobre los que hace todavía 10 días se concentraban todos los análisis y comentarios. Ahora se ha situado en el primer plano de la actualidad, especialmente coincidiendo con la visita de la Canciller alemana a España, el Pacto de Competitividad europeo y, en […]

Con los sucesos acaecidos en las últimas semanas en Egipto se ha puesto de manifiesto, una vez más, que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de una nación no implica la mejoría de los problemas económicos y sociales que padece la población y los peligros que conllevan la aplicación de las políticas neoliberales impulsadas […]