España

Albert Recio Andreu | 

Aunque en nuestra imaginación las catástrofes suelan adoptar una forma apocalíptica, como en el desastre de Hiroshima y Nagasaki, a menudo tienen formas menos teatrales: una sucesión de pequeños desastres que acaban por generar un resultado brutal. Muchas de las mayores tragedias de la humanidad, como la sucesión de grandes guerras, han venido precedidas por […]

España

«Nos mantendremos firmes al mando de la nave. La situación económica lo demanda. Haremos lo que haga falta para recuperar la confianza de los mercados. Tomaremos las medidas necesarias aunque sean dolorosas. Impulsaremos las reformas pase lo que pase, y esto no tiene vuelta de hoja, dice el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, con la […]

Los mercados financieros, con apenas mover una ceja, reciben  todo lo que quieren: garantías europeas para la deuda irlandesa. Nada de ello ayuda demasiado al euro. Después de varios días de disputas, el gobierno irlandés ha pedido finalmente refugio bajo el «paraguas de salvación». Éste fue inmediatamente garantizado: 85 mil millones de euros fluyeron de inmediato […]

El debate sobre la crisis económica se ha centrado en los síntomas: rescates, la corrupción en Wall Street, el colapso de los precios de la vivienda, un nivel de paro intratable, la política monetaria de la Reserva Federal… Pero para mucha gente se ha silenciado socialmente la causa misma de la enfermedad: una perniciosa concentración […]

Juan Torres López | 

Por fin parece que el Banco Central Europeo (BCE) ha actuado, lo que muchos economistas críticos veníamos proponiendo desde hace meses y últimamente incluso personalidades como Felipe González o el portavoz del grupo socialista en el Congreso de los Diputados. En realidad, el BCE ha hecho una simple «advertencia» a los especuladores fácil de entender: […]

El neoliberalismo impuesto al mundo por las potencias capitalistas más desarrolladas y que entre sus objetivos tenía el de controlar económica y políticamente a naciones menos desarrolladas, se ha vuelto como un bumerán contra los países de la Eurozona que hoy, unos tras otros, estallan en profundas crisis. Si en décadas anteriores la América Latina […]

El 28 de noviembre de 2010, los ministros de finanzas del Eurogrupo y luego los de la UE, el Ecofin, aprobaron el plan de 85.000 millones de euros para la salvación financiera de Irlanda, de los cuales 35.000 millones van destinados a reflotar la banca irlandesa, que es la que ha hundido al Estado irlandés. […]

Luego de una semana de duras negociaciones finalmente el domingo pasado los ministros de Finanzas de los países de la Unión Europea pusieron sus firmas en el plan de rescate de la economía irlandesa. Un programa de «ayuda» financiera con el auxilio del FMI, que como contrapartida impone a Irlanda un nuevo y duro plan […]

Un mensaje que se reproduce constantemente en los mayores círculos económicos y mediáticos del país es que no hay otras políticas alternativas a las de austeridad que se están imponiendo a las clases populares de los países de la Eurozona. La salvación del euro (y ahora se añade la propia existencia de la Eurozona), dependen […]