Gran Bretaña

Subcomandante Marcos | 

Gran Bretaña reformará el sistema de prestaciones sociales con propuestas de sanciones para desempleados que rechacen una oferta labora de las agencias de contratación. El programa, anunciado hoy por el ministro de Trabajo y Pensión, Ian Duncan Smith, también obliga a las personas sin vínculo laboral a realizar faenas comunitarias, como jardinería o limpieza, entre […]

Declaración de la sociedad civil a la Cumbre de Líderes del G20 en Seúl

  Las abajo firmantes, organizaciones de la sociedad civil provenientes de 41 países, instamos a los Líderes del G20 a que realicen progresos concretos con vistas a la introducción de una tasa sobre las transacciones financieras (TTF) coordinada internacionalmente durante la próxima cumbre en Seúl. Nuestras organizaciones han venido defendiendo desde hace tiempo que este […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Subcomandante Marcos | 

La Asociación Bancaria Italiana (ABI) informó que congeló los pagos hipotecarios de 31.000 familias y aumentó la liquidez de las pequeñas empresas en 13.000 millones de euros. Entre febrero y septiembre, las instituciones financieras suspendieron los pagos de los poseedores de hipotecas con problemas económicos por un total de 4.000 millones de euros, se indicó […]

China advirtió que la inyección de dinero fácil de Estados Unidos podría desestabilizar la economía global y generar burbujas de activos, y mantiene una dura postura frente a Washington a dos días del comienzo de la cumbre de líderes del G-20, donde se tratará de evitar una guerra de divisas entre estos dos gigantes de […]

Antecedentes: Estados Unidos (EU) intensificó la temible guerra de las divisas -a lo que Bajo la Lupa se adelantó dos meses- mediante su segunda facilitación cuantitativa (eufemismo de la vulgar impresión masiva de dólares) diseñada por el israelí-estadunidense Ben Shalom Bernanke: otro brujo aprendiz de la teología del monetarismo centralbanquista friedmanita (con su caricatura itamita […]

El G20 frente a las crisis financieras

Traducido para Rebelión por Susana Merino

España

Edmundo Fayanás Escuer | 

El premio Nobel de Economía Paul Krugman dice que la mayor parte de los avances de esa ciencia lúgubre que es la economía en los últimos treinta años han sido espectacularmente inútiles en el mejor de los casos, y absolutamente dañinos en el peor. En sus dos últimos informes los llamados cien economistas nos hacen […]

 Hasta la fecha, el sistema económico mundial ha estado en dos ocasiones en un punto de alerta máxima: hace dos años, cuando cayó Lehman Brothers; y en la primavera de este año, cuando países llamados ‘periféricos’ de la Unión Europea, con Grecia a la cabeza y el Estado español a la zaga, se enfrentaban a […]

Deberes pendientes

Según los datos que se suelen manejar, de las 100 economías más potentes del mundo, 51 son corporaciones transnacionales (principales: http://www.forbes.com/lists/2010/18/global-2000-10_The-Global-2000_Rank.html ). Estas estructuras han ido ampliando su espectro de negocios de modo que si inicialmente se centraban en el ámbito comercial, luego fueron dedicándose a la extracción de recursos naturales, la fabricación y, en […]