Albert Recio Andreu | 

Después de tres años, la atonía económica generalizada se mantiene en la mayoría de las grandes economías capitalistas. Los problemas adquieren nuevas formas. Tras meses de centrarnos en la crisis presupuestaria de algunos países, ahora el foco de atención se ha trasladado a la cuestión de las divisas. Al principio, los altos funcionarios presumían de […]

Pascual Serrano | 

Pocas personas sabrán que para el cálculo de esa cifra mágica que tanto reverencian economistas y gobiernos que es el Producto Interior Bruto (PIB) se considera positivo, por ejemplo, un incendio forestal porque permitirá recoger alguna madera y se gastarán recursos en los trabajos de extinción y luego reforestación. O una epidemia sanitaria, porque aumentará […]

Sólo el 15% de las entidades financieras rescatadas con dinero público ha devuelto todas las ayudas recibidas, según un informe de la OCDE y la UNCTAD. Además, entre las empresas no financieras, más de 30.000 compañías se han beneficiado de apoyos públicos. Estos organismos advirtieron de que estas ayudas pueden suponer una discriminación de los inversores extranjeros y fomentar el proteccionismo. En el mismo sentido criticaron la guerra de divisas.

I. Los fundamentos de las políticas de bienestar estriban en garantizar la seguridad económica de las personas, en su capacidad de satisfacer necesidades básicas a lo largo de toda su vida, mediante la combinación de empleo y prestaciones públicas. Éstas deben diseñarse con el objetivo de cubrir todas aquellas eventualidades en que el empleo no […]

El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Cui Tiankai, afirmó hoy viernes en Beijing que Estados Unidos deberá dar una explicación «apropiada» sobre la reciente adopción de una política monetaria laxa y urgió al país norteamericano a dar muestras de una actitud responsable como importante emisor de divisas de reserva. La Reserva Federal de Estados […]

Por su propio origen, las causas políticas que dieran paso a la creación del G20 están más centradas en la reconstrucción de la hegemonía global, (buscando la legitimidad perdida como G7) y la reproducción ampliada del modelo neoliberal, bajo ciertas limitadas regulaciones en la esfera de la arquitectura financiera global, pero muy alejadas de los […]

Subcomandante Marcos | 

Tras dos días de reuniones en Washington, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció ayer su decisión de inyectar 600 mil millones de dólares a la economía de ese país, por medio de la compra mensual, hasta mediados de 2011, de bonos de deuda del gobierno. Se trata de una maniobra inédita para la […]

La propuesta de reforma de nuestro sistema de pensiones que ha realizado un grupo de 100 economistas (la verdad es que todos ellos con un curriculum profesional muy brillante en sus respectivas áreas de especialización, aunque la mayoría claramente escorados en sus principios y perspectivas de análisis hacia los postulados neoliberales que están de moda […]

Hace 40 años, el 18% de los españoles adultos trabajaba en la agricultura. Hoy, sólo el 2% trabaja en la agricultura y produce incluso más que lo que producía 40 años atrás el 18% de la población en edad de trabajar. Dicho en otras palabras: un trabajador produce hoy más alimento de lo que producían […]