A tres años y siete meses de haber iniciado su gestión de gobierno en enero de 2007, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa ha dado un vuelco total a la antigua economía de mercado que regía el país y ha estructurado una fórmula que prioriza al ser humano por encima del capital. Durante la presentación del […]
Categoría: Economía
Dice Susan George en su último libro, Sus crisis, nuestras soluciones, que «todas estas crisis proceden de las mismas políticas neoliberales establecidas por los mismos actores (…). Podríamos gozar de un mundo limpio, verde, rico y justo, donde todos y todas pudiéramos vivir dignamente. A su lógica, debemos oponer la nuestra. No es tan complicado […]
El pasado viernes los medios de información anunciaron con gran alboroto el crecimiento de la economía alemana (el mayor motor de la economía europea), que según la Oficina Federal de Estadística del gobierno alemán, representaba el mayor incremento que aquella economía había experimentado durante el periodo de existencia de la Alemania unificada. Inmediatamente, tal aumento […]
Hasta un 70% del comercio mundial, según estimaciones de la OCDE, se lleva a cabo por las empresas transnacionales (ETN). De este porcentaje una parte significativa -‘operaciones vinculadas’- tiene lugar en el entramado interno de filiales y sucursales establecidas en distintos países por el grupo de matriz común. Esta realidad ejerce enorme influencia sobre el […]
Luego de insistentes presiones para que gobiernos de países desarrollados comprometieran acciones para reducir el déficit fiscal, los mercados sorprendidos reaccionaron a la baja ante los anuncios de Bernanke y King, responsables de los bancos centrales de Estados Unidos y del Reino Unido, reconociendo que la recuperación de sus economías será más lenta de lo […]
La economía de India mantiene elevadas tasas de crecimiento desde hace varios años y para muchos es un ejemplo a seguir.
El momento actual de la humanidad es de incertidumbre y desasosiego. Estamos en medio de la crisis y de la confusión, necesitamos con urgencia decidirnos por nuevos caminos. Nos encontramos instalados en la más absoluta desnudez de la existencia, arrojados hacia los límites del progreso al que apostamos durante unos pocos siglos, consumiendo con voracidad […]
El próximo 7 de octubre, el movimiento sindical estará nuevamente unificado para la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. En las Américas tenemos una meta ambiciosa. La Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA) convoca a todas sus afiliadas y organizaciones fraternas para que en nuestro continente se lleven a cabo las mayores y […]
1.- ¿Cuál es el saldo del año 2009 y del primer semestre de 2010 en el campo de las luchas? El saldo es preocupante. En las mayores economías industrializadas, a pesar de ser el epicentro de la crisis, no se produjeron reacciones sociales importantes. En 2009, sólo se realizaron grandes manifestaciones en Alemania y, especialmente, […]
El avance de China por garantizar su abastecimiento de materias primas en el mundo preocupa a Alemania. Mientras que la Unión Europea busca asegurar yacimientos en África, el gigante asiático se acerca a América Latina.