Jorge Altamira | 

Los mandatarios de los países del G-20 son pájaros de mal agüero. Luego de una ‘fructifera’ reunión en Toronto, Canadá, el fin de semana pasado, el martes siguiente se produjo un derrumbe generalizado en las Bolsas de Estados Unidos, Europa, China y Japón. Los detonantes de la crisis fueron: 1. el conocimiento de que el […]

La riqueza global en manos de millonarios aumentó 19% y llegó a 39 billones de dólares luego de caer más de 19% en 2008 tras la crisis del crédito que llevó a los índices bursátiles a las mayores pérdidas anuales desde la crisis de la Gran Depresión y redujo el valor de las inversiones en […]

Alejandro Nadal | 

El G-20 de Toronto pasará a la historia. No por la represión contra los manifestantes, eso ya es costumbre y nada nuevo. Será recordado por el compromiso de sus integrantes para convertir la crisis en una réplica de la gran depresión. El comunicado final del G-20 explícitamente le pone cifras a este pacto retrógrado: reducir […]

Gran Bretaña

El paquete de ajustes económicos anunciado la semana pasada por el ministro de Finanzas británico, George Osborne, tendrá como impacto en términos reales la pérdida de 1,3 millones de puestos de trabajo en Gran Bretaña, según un documento del Tesoro. De acuerdo al informe, el gobierno de coalición encabezado por David Cameron espera para 2015 […]

Algunos síntomas están apareciendo de la profundización de la crisis en el sector real y en el sector bancario. Estados Unidos ha aplicado medidas antidumping a China y México desde 2009 en el sector de tubería de cobre, argumentando que le hacen competencia desleal a sus empresas. El arancel compensatorio es de 32.27%, lo que […]

El crecimiento es indisociable de la desigualdad Norte-Sur Si alrededor de 1500 empieza la historia del crecimiento económico exponencial, también empieza la historia de las desigualdades Norte-Sur. Al inaugurarse el sistema capitalista mundial nace también su estructura jerárquica. El modelo de crecimiento incorpora progresivamente todos los territorios (proceso aún en marcha hoy en día) aniquilando […]

Rubén G. Herrera | 

El 28 de junio se ha publicado a las 12 AM el informe anual del Banco Internacional de Pagos. La Junta General del BIS (BPI por sus siglas en español), ofreció una rueda de prensa retransmitida por webcast a las 12:15. El balance del director del BIS, Jaime Caruana, y el informe anual pueden consultarse en: http://www.bis.org/

ATTAC España señalaba en un comunicado publicado en su web el pasado 25 de Junio el carácter ilegítimo del papel que se auto impone el G-20 en la llamada gobernanza mundial. Igualmente enunciaba los intereses claramente diferenciados y contrapuestos de las distintas potencias que lo conforman, las cuales a su vez son feroces competidoras entre […]

Como consecuencia de la debilidad de su recuperación económica y del efecto contagio de la crisis fiscal que atraviesan sus principales integrantes, la Unión Europea transita por el peor momento histórico desde su creación y los peligros de desmembramiento y de ruptura de su moneda ya ocupan el centro del debate. En este escenario, según el Eurobarómetro, predominan una percepción de pobreza generalizada y el temor creciente a la pérdida del empleo.

España

La reforma laboral aprobada por el gobierno no sólo supone un importante recorte de derechos sociales, sino que además no reducirá la dualidad del mercado de trabajo, no facilitará la salida de la crisis y, por tanto, tampoco se traducirá en mayor creación de empleo. Esta reforma laboral, además de erosionar duramente el papel de […]