La coordinadora Basta es Basta realizó su ronda 200 a la casa de Gobierno de Entre Ríos para exigir el debate de 16 puntos que proponen proteger la salud, modificar el modelo y transicionar a la agroecología. «Rondamos frente a las puertas cerradas de la Casa Gris, frente a los corazones, los oídos y los micrófonos que se cierran ante el mayor conflicto ambiental de la provincia”, reclaman.
Categoría: Argentina

La remontada oficialista en provincia de Buenos Aires. La pérdida del quórum en Senado. El crecimiento de la derecha, pero también de la izquierda. Las sorpresas mutuas y las incógnitas de dos festejos cruzados: miradas desde el político oficialista para entender lo que deja un nuevo resultado electoral, mientras se esperan otro tipo de resultados.
El Gobierno nacional anunció una inversión de 400 millones de dólares de capitales franceses y chinos para extraer litio en Salta. Este mineral, codiciado por la economía verde del norte global, consume grandes cantidades de agua y provoca serios impactos socioambientales y socioeconómicos que ya se sufren en las zonas cordilleranas con el aval de las autoridades locales y nacionales.
Los intentos de reforma educativa en la Ciudad de Buenos Aires.

Con prescindencia del resultado de las legislativas el próximo 14 de noviembre, Argentina afronta un período prolongado de grandes turbulencias.
Octubre fue el mes en el que fueron activadas la mayor cantidad de cláusulas de revisión. Numerosos gremios “lograron sellar aumentos que, anualizados, se acercan al 50%, cifra similar a la inflación interanual pero que, a su vez, debería estar por encima de la inflación acumulada que se verá en 2021.

El pastor Aníbal Sicardi dirige la Iglesia Evangélica Metodista de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Hace parte del sector de cristianos progresistas y en tanto periodista dirige la Agencia de Noticias Ecupres.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti deberá llamar a indagatoria al ex Presidente Mauricio Macri antes del próximo 9 de diciembre para evitar que prescriba una de las tres imputaciones relacionadas con el anómalo acuerdo dispuesto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio de 2018.

El próximo domingo 14 de noviembre los argentinos renovarán en las urnas la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores. Será una elección legislativa importante para el futuro del país sudamericano, golpeado por el impacto de la pandemia, la crisis económica y el aumento de los niveles de pobreza.

En un día como hoy [5 de noviembre], pero del 2005, la IVª Cumbre de las Américas celebrada en Mar del Plata rechazaba el proyecto estadounidense de creación de un área de libre comercio de las Américas, el tristemente célebre ALCA. Con justa razón se han escrito ríos de tinta para exaltar este enorme logro de los pueblos de Nuestra América.