"Comité de crisis" en Argentina

Atilio A. Boron | 

La actuación en el plano internacional del actual gobierno argentino se asemeja más a un cotidiano despropósito que a una política coherente, el fanático seguidismo respecto a la política israelí es un aspecto de especial peligrosidad para los intereses nacionales.

Mario Hernandez | 

En medio de despidos en Anses, por primera vez las jubilaciones del mes de abril se pagarán desdobladas. La primera parte corresponderá al mismo monto de la jubilación de marzo y el segundo tramo a la diferencia por el bono y el aumento por inflación.

Abrazo desde la Plaza de Mayo a Ayotzinapa

El movimiento por la búsqueda de lxs desaparecidxs en Argentina es memoria viva en acción constante. Encabezado por las Madres de la Plaza de Mayo iniciaron sus rondas frente a la Casa Rosada para pedir justicia un 30 de abril de 1977; cada semana se repite el acto de manera incansable hasta la actualidad.

Carlos Almenara | 

En la Argentina del exceso sádico contra el pueblo, Milei volvió a sobreactuar su alineamiento con Israel.

Panorama sindical

El secretario general de la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) en Villa Constitución, Pablo González, comentó frente a los miles de trabajadores y trabajadoras que la empresa Acindar se comprometió verbalmente a darles el aumento igual a la inflación, principal reclamo que motivó paros y movilizaciones hace semanas.

Lo que sigue es una muy sucinta exposición en torno a esa noción, que ha oficiado como guía de una clase del autor en un diplomado de Economía Política en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).

Darío Balvidares | 

El diputado libertario por la provincia de Buenos Aires, Alberto Benegas Lynch manifestó, en un programa radial, que no está de acuerdo con la obligatoriedad escolar y sí con el trabajo infantil.

Mario Hernandez | 

Daniel Campione | 

El 14 de abril de 1931 se instauró la Segunda República Española, y se denomina a esa fecha “Día de la República”. Existen varias razones para que ese acontecimiento sea evocado en los establecimientos educativos. Y que se impulse la reflexión colectiva en torno suyo.