Horacio Rovelli

Artículos

Los mercados libres no existen

“Todos son regulados. Los regula el Estado, a favor del pueblo, o lo hace el gran capital, en beneficio de sus privilegios”, decía el General Juan Perón cuando en la Argentina se defendía el mercado interno y la producción nacional.

El gobierno prioriza el pago de la deuda tomada por Cambiemos y el pueblo paga las consecuencias

Control de cambio

Monopolios y matriz de dependencia

“…Economía bimonetaria y además un tercio prácticamente en negro… Yo no sé todavía cómo estamos vivos, realmente. Somos milagrosos, realmente la Argentina es milagrosa”.

Raúl Scalabrini Ortiz, memorando el 17 de octubre de 1945, dijo: “Era el subsuelo de la Patria sublevado”. Y lo fue, porque eran los trabajadores quienes entraban por la puerta de nuestra historia.

De la mano del modelo extractivista crece la concentración y extranjerización

En toda la América hispana y en nuestro país en particular nos quedó como castigo la propiedad de la tierra, el latifundio, cuando antes de la llegada de los españoles su trabajo y apropiación eran básicamente comunitarios.

El gobierno de Alberto Fernández ingresa a su cuarto año de gestión sin haber investigado la deuda generada en el gobierno de la coalición neoliberal Cambiemos por más de 100.000 millones de dólares, que se fugó en su mayor parte y evadió impuestos y cuyo pago condiciona al país.

1 2 3 8