La política de desarmar la trama del cuidado popular

Eleonor Faur | 

El recorte real del 32,5% al gasto de jubilaciones y pensiones de un golpe se comió un tercio del poder de compra. Ahí el gobierno se ahorró $ 885.000 millones.

Comunicado de la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina

 | 

Sergio Alvez | 

El mega DNU firmado por Javier Milei tiene entre sus múltiples implicancias la desprotección de los cursos de agua estratégicos, cuyo acceso podría quedar bajo manos extranjeras. El Acuífero Guaraní cuenta con otras leyes y acuerdos regionales que lo protegen, pero las organizaciones socioambientales advierten que «la derogación de la Ley de Tierras abre una puerta más para que vengan por el agua».

Algunas reflexiones sobre nuestros tres ciclos neoliberales (y sus, hasta ahora, cinco gobiernos), elaborados para una actividad que compartimos con Rosalía Costantino en el Centro Cultural América Libre, en la ciudad de Mar del Plata.

Boletín de informaciones educativas

Mario Hernandez | 

Gremios docentes realizarán un nuevo paro general el próximo lunes en reclamo por un aumento salarial y ponen en jaque el inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones.

Mientras el régimen del ultraderechista Javier Milei y varios medios de comunicación hegemónicos como Expansión, Infobae, DW, La República, CNN y La Nación proclaman que en enero pasado Argentina tuvo un superávit financiero de 518 408 millones de pesos (618 millones de dólares), las huelgas y manifestaciones proliferan por todo el país en reclamo de derechos laborales, sociales y salariales que están siendo cercenados.

Con algo más de dos meses en el gobierno, el actual presidente ha demostrado que no se ciñe a los parámetros habituales de una gestión gubernativa. Lo que no quita que no sea un mero excéntrico ni un “lobo solitario”, sino un impulsor de intereses y lineamientos político-económicos muy concretos.