![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2023/12/contra.jpg)
No quedarán empresas del Estado, advierte Milei.
No quedarán empresas del Estado, advierte Milei.
Dirigentes de los movimientos sociales y organizaciones sindicales, con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), realizaron el viernes pasado una concentración en el Obelisco, donde realizaron asambleas y ollas populares, en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei.
Reproducimos la opinión de Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma y un informe de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL).
El presidente Javier Milei dejó sin límites la compra de tierras para inversores extranjeros y desarmó las normas que permitían asegurar el abastecimiento de alimentos, liberando cuotas de exportación y controles de precios. Lo hizo a través de un DNU dado a conocer anoche, que el Congreso puede frenar. En el anuncio por cadena nacional también prometió avanzar sobre la Ley de Manejo del Fuego.
El 10 de diciembre inició su gestión el gobierno de Javier Milei, un ultraliberal autodenominado “anarco-capitalista”, o “liberal-libertario”, cultor de la escuela “austríaca” y en especial de Murray Newton Rothbard (estadounidense, 1926-1995), un profeta de la crítica al “estatismo” y un fanático del mercado y la iniciativa privada.
¡ABAJO EL DNU DE MILEI!