Entrevista a Marcelo Ruarte, ex presidente y trabajador del Hotel Bauen

Mario Hernandez | 

Mario Hernandez (MH): El Bauen es una empresa autogestionada por sus trabajadores. Mañana (jueves 19 de abril) harán una marcha desde la puerta del hotel en Callao 360 hasta el Juzgado Comercial Nº 9 en Callao y Marcelo T. de Alvear, que tiene por objetivo apoyar la expropiación del Bauen. Me gustaría que les comentaras […]

Al poco de la noticia relacionada con la cacería y el accidente del rey en Botsuana, saltó la noticia del anuncio por el gobierno argentino de la adquisición del 51% de las acciones de la filial en ese país de la empresa Repsol-YPF. La polémica abrió un nuevo frente informativo, que acabó nublando en parte […]

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

“Argentinización” del petróleo

Andrés Figueroa Cornejo | 

1. Si el contenido del Estado es síntesis de la hegemonía de la minoría capitalista, entonces sus políticas económicas, estratégicamente, expresan sus intereses. Incluso si el Estado siempre es representación -como en menor escala, cualquier territorio de relaciones de poder de una sociedad en un momento dado- de un campo en permanente disputa mientras existan […]

Cualquiera que haya leído alguna vez el clásico de Eduardo Galeano «Las venas abiertas de América Latina», habrá sentido ese deja vu al conocer la reacción del gobierno español ante la decisión soberana de Argentina de expropiar YPF. Sin duda, se trata de un hecho que debe alegrar -como lo ha hecho- a la sensibilidad […]

Renacionalización de YPF

La decisión presidencial de re-nacionalizar YPF es el camino correcto hacia la recuperación de la soberanía nacional. Camino difícil y lleno de obstáculos, pero que hay que asumir y recorrer con mucha fuerza y esperanza. Tenemos que apoyar a nuestra presidenta, que tuvo el coraje y decisión política de asumir este reclamo popular de años […]

Claudio Katz | 

La intervención de YPF y la introducción de una gestión estatal de la empresa son medidas necesarias para comenzar a revertir la depredación energética. Pero constituyen tan solo un punto de partida para recuperar los recursos petroleros. Durante una década REPSOL lideró el vaciamiento de pozos, reservas e instalaciones pre-existentes. Extrajo lo máximo posible sin […]

Entre la pared argentina y la espada española

Florent Marcellesi | 

El conflicto diplomático abierto entre los gobiernos español y argentino por la expropiación de YPF tiene todos los ingredientes geopolíticos para convertirse en las «Malvinas de la energía». Con argumentos ideológicos y estratégicos de diferentes índoles, ambos gobiernos recurren sin embargo a patrones patrióticos clásicos que, una vez más, esconden uno de los retos del […]

YPF-REPSOL

Y es que por si no se han dado cuenta algunos, el futro está entre nosotros: las guerras por los recursos naturales ya empezaron, en algunos casos con la bota militar, en otros agazapadas en privatizaciones que las sociedades hoy rechazan. Si frente a Las Malvinas, Argentina tiene que tragarse la vergüenza de no poder […]

Ángel Guerra Cabrera | 

La decisión de nacionalizar el petróleo tomada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es un paso trascendental en la conquista de la segunda independencia de Argentina y de toda América Latina. El hidrocarburo fue controlado por el Estado desde el primer gobierno de Hipólito Irigoyen hasta su privatización por el ultraneoliberal Carlos Ménem(1992). El […]