«… si existiera un buen gobierno nacional, provincial o municipal, la UTD no existiría, no existirían los piquetes, serían una mentira o una farsa, eso es lo que hay que darse cuenta…» (Juan Carlos «Hippie» Fernández de la UTD de Gral. Mosconi, entrevista realizada en agosto 2001) Los llamados piqueteros no constituyeron un movimiento único y […]
Categoría: Argentina
Celso Aníbal Fernández, trabajador rural de 52 años oriundo de Puerto Piray, provincia de Misiones, falleció este jueves 1 de diciembre en el hospital Samic de Eldorado, donde permanecía internado desde hacía una semana, como consecuencia de un tumor maligno detectado tras doce años de fumigación manual con agrotóxicos para la transnacional chilena Alto Paraná […]
Los días de finales del 2001 y sus estribaciones posteriores clausuraron un cuarto de siglo interminable, en que el terrorismo de Estado primero, el chantaje inflacionario y la demonización del Estado después colocaran al mercado y al dinero como la medida de valor de todos los valores. Algo muy profundo se quebró entonces. Los ciudadanos […]
El pasado 14 de octubre, el Poder Ejecutivo Nacional presentó al Congreso un nuevo proyecto de «ley antiterrorista» que propone modificar el Código Penal para que el delito de terrorismo se asocie a todos y cada uno de los tipificados en este código, tanto sean cometidos por organizaciones como por individuos. Nuevo proyecto de Ley […]
Presentado en las III Jornadas de Investigación Histórico-Social de Razón y Revolución. Facultad de Ciencias Sociales
«no soporté ver los caballos de la Montada pegándole a las Madres, y fui a la plaza» Joven entrevistado en Marca de Radio Según el diccionario de la Real Academia Española, una «revelación» es una «manifestación de una verdad secreta u oculta». En la religión, «revelación» define al acto mediante el cual Dios «manifiesta […]
Se cumple una década del corralito, la medida que volcó a gran parte de la sociedad a las calles, forjó el mítico cacerolazo y anticipó el estallido de diciembre de 2001. Ajustes, privatizaciones y extranjerización son la contracara de una sociedad que terminó hundida en la pobreza, con altísimos niveles de desocupación y una alarmante […]
«No se ha avanzado nada», deplora la comunidad La Primavera sobre la parálisis del diálogo en Formosa tras una acampada de protesta en Buenos Aires
En los últimos días, sorpresivamente el kirchnerismo pareció comenzar con un lento reflote de la discusión en torno de la modificación de la Ley de Entidades Financieras heredada de la última dictadura militar que, entre otras cosas, impide que el Estado pueda orientar el crédito hacia el sector productivo. La propuesta que cosecha airados rechazos […]