Dedicado a las mujeres rebeldes y los hombres defensores del TIPNIS, a 6 años de la brutal represión a la VIII Marcha Indígena: Chaparina no se olvida. Exigimos justicia. A partir de testimonios y vivencias del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), este artículo demuestra que el gobierno de Bolivia volvió a […]
Categoría: Bolivia
«Ya dije mucho y varias veces que escribir es un acto de amor. Y sin eufemismo.» Juan Carlos Onetti La llamada posverdad viene a ser, en nuestros días, un juego de palabras, un eufemismo que expresa una de las mayores contradicciones del tiempo actual. Se nombra con la palabra verdad aquello que puede encubrir […]
Hace algunos días se presentó públicamente en la ciudad de La Paz, la denominada Agenda 21F que cuenta con el auspicioso respaldo de 180 personalidades. En el presente artículo se comparten algunas reflexiones en torno al contenido de dicho documento, atendiendo la invitación formulada al final del mismo, donde se convoca a enriquecerla colectivamente. Consideraciones […]
«Estamos navegando en una sociedad donde una mentira contada mil veces se vuelve verdad. Es penoso» Jorge Sampaoli, DT Selección Argentina de Fútbol (4/IX/17) El Presidente se instaló en el presídium del plenario con algunos papeles en sus manos. Traje de alpaca bebé negro, con aplicaciones de aguayos aymaras hilados a mano y coloreados con […]
El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales de Bolivia, Alfredo Rada, visitó Montevideo para participar en el debate «La izquierda de América Latina en la encrucijada. Alternativas para avanzar». Tanto en esa instancia como en conversación con la diaria instó a los partidos políticos de izquierda de América Latina a posicionarse como socialistas y abandonar […]
Los partidos neoliberales, sus voceros oficiales y oficiosos, los medios de comunicación controlados por las oligarquías locales y los incautos opositores de distinto talante, atraídos por el discurso de «todo vale contra el gobierno de Evo Morales», pretenden posicionar el fracaso de las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre con un doble objetivo: mantener […]
«…de vez en cuando la historia se revela inexorable y errática, atemorizadora y fascinante». Octavio Innani, 2003. El presente texto que entregamos de manera exclusiva a las y lectores latinoamericanos constituye la presentación escrita para el libro Bolivia Hoy: ¿Una democracia poscolonial o anticolonial? Seis estudios y una bibliografía seleccionada, 1990-2016. Ediciones Escaparte, Santiago […]
La Construcción del Estado Plurinacional en Bolivia, según algunos autores implica un proceso de cambios a nivel económico político y socio cultural que marcan un hito en la historia. Con la recuperación por parte del Estado de las empresas estratégicas y la implementación de nuevas políticas de desarrollo endógeno se considera muerta una época de […]
Con gran algarabía de las burguesías [1] comprometidas en la destrucción del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), se promulga la ley que se nombra como de Protección, de Desarrollo Integral y sustentable del TIPNIS, Ley 969. El presidente Evo Morales promulgó la Ley 969, que levanta la intangibilidad sobre el Territorio Indígena y […]