Víctor Montoya | 

Los muertos y heridos en la masacre de octubre, apenas asoman a mi mente y mi corazón, me duelen como hace diez años atrás, cuando me enteré, a través de los medios de comunicación, de la tragedia en la urbe alteñaque-al son del grito de combate: «¡El Alto de pie, nunca de rodillas!»- se desangró […]

La inagotable persistencia de Leonardo Jeffs

Andrés Soliz Rada | 

Son numerosas las personalidades chilenas (escritores, historiadores, catedráticos, periodistas y políticos) que, cada vez con más frecuencia, respaldan la causa marítima de Bolivia. Sin embargo, casi todas lo hacen de manera esporádica. No es el caso del catedrático Leonardo Jeffs Castro, quien, desde su primera visita, en 1969 (seguida en más de una veintena en […]

Memoria de la evaluación de la FEJUVE de la Ciudad de El Alto de los acontecimientos de Septiembre-Octubre del 2003

Raúl Prada Alcoreza | 

Dedicado a la Ciudad de El Alto, la ciudad que contiene a la nación, que contiene a las naciones y los pueblos. A la FEJUVE de entonces, del trágico 2003. A nuestros muertos, que entregaron su vida por emanciparnos de la dominación imperial y del despojamiento neoliberal. A los heridos, en quienes se inscribió la […]

Andrés Soliz Rada | 

El 12 -09- 13, el Presidente Evo Morales inauguró las obras civiles de la planta de urea y amoniaco en la población de Bulo Bulo, Cochabamba. La planta comenzará a operar en octubre de 2015 y procesará 2.100 toneladas de urea y 1.000 de amoniaco por día. Mediante un contrato «llave en mano», la surcoreana […]

Raúl Prada Alcoreza | 

          Dedicado a Raquel Gutiérrez Aguilar, guerrillera y combatiente comunitarista, feminista y descolonizadora. Inventora de Comuna, que fue producto de su pasión, su dedicación, su convocatoria, así como de sus jaladas de oreja. A esta luchadora indomable y escritora desbordante.                       […]

Subcomandante Marcos | 

El 8 de agosto de 2011, el presidente Evo Morales Ayma promulgó la Ley Nro. 164, «Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación», en el marco de la Nueva Constitución Política del Estado de 2008, que pone especial énfasis en la descolonización del Estado. En el artículo 77 de esta ley, se estipula […]

Alfredo Rada Vélez | 

Hace cinco meses, estando yo en Tarija participando en un foro debate sobre el proceso político en Bolivia -proceso al que denominamos Revolución Democrática y Cultural- uno de los asistentes me preguntó si era posible profundizar esta revolución política hacia una revolución económica y social sin la participación de la clase obrera. Le respondí inmediatamente […]

Las condiciones de posibilidad para que el proceso de cambio y transformación pueda transitar desde el modelo neoliberal protocapitalista de mercado y el Estado republicano monocultural y excluyente, hacia la construcción del socialismo comunitario para Vivir Bien en armonía con la naturaleza y el nuevo Estado plurinacional; fueron abiertas por las luchas populares y las […]

Archivo PDF

Raúl Prada Alcoreza | 

  La Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York – Estados Unidos de Norteamérica, reunió a líderes del mundo, durante la 68ª Asamblea General a objeto de preparar el terreno de una agenda de desarrollo para después de 2015. Desde las intervenciones de los presidentes de El Salvador, Carlos Mauricio Funes, de […]