Andrés Figueroa Cornejo | 

Se cumplen 52 años de un acontecimiento sin precedentes

Miguel Pinto Parabá | 

Bolivia, hace 52 años vivió un acontecimiento sin precedentes. El 7 octubre de 1970, un puñado de civiles y militares nacionalistas frustró un golpe de Estado “fascista” planificado por el alto mando del Ejército.

Andrés Figueroa Cornejo | 

Alto y fuerte el Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, rechazó el informe que Washington dirigió al Congreso estadounidense este viernes 30 de septiembre, respecto de un reporte de la Organización de Estados Americanos, OEA, referido a los comicios generales acaecidos el 2019 en el país andino.

Andrés Figueroa Cornejo | 
Arce-Bolivia

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia participó en el 77 Período de Sesiones de las Naciones Unidas, donde manifestó que ese foro «debe permitirnos seguir fortaleciendo el multilateralismo para enfrentar de manera más efectiva, las nuevas y viejas amenazas que acechan a la humanidad».

Luis Paz Ybarnegaray | 

La noción progresista de la política, entiende democracia y libertad como valores colectivos que solo cobran sentido cuando responden a reivindicaciones sociales o de clase.

Una experiencia que merece estudiarse en América Latina, no solo porque contradice los postulados neoliberales, sino por los logros sociales alcanzados, que ningún gobierno empresarial y conservador ha conseguido en la región.

Entrevista al pintor Mamani Mamani

Javier Claure C. | 

Roberto Mamani Mamani es un pintor boliviano autodidacta de origen aimara y reconocido a nivel mundial.

Miguel Pinto Parabá | 

A 500 años de la conquista española, en 1992, fue detenido, torturado y encarcelado por encabezar una guerrilla. En 2000, en La Paz y Oruro, timoneó un “levantamiento de indios”, que hirió de muerte al neoliberalismo. En septiembre y octubre de 2003 fue el engranaje de una insurrección victoriosa.