Introducción al libro “Vida, pasión, GOLPE y resurrección”

Eduardo Paz Rada | 

Mauro Alcócer Hurtado | 

Un caso de abuso sexual y embarazo de una niña de 11 años que no recibió ninguna protección gubernamental, pese a que en Bolivia el año 2014 el Tribunal Constitucional sentenció que en un caso como este se puede proceder a la interrupción legal del embarazo sin orden judicial previa, terminó de confirmar que el Ministro de Justicia, Iván Lima, es miembro del Opus Dei.

Rafael Bautista S. | 

Lo que en Bolivia se viene activando es una variante de la doctrina Rumsfeld-Cebrowsky.

Verónica Zapata | 

El lunes 8 de noviembre, al cumplirse el primer aniversario del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, el Comité Cívico pro Santa Cruz, liderado por el uiltraderechista Rómulo Calvo -aliado del golpista Fernando Camacho- inició un paro indefinido con bloqueos de caminos.

Cynthia Cisneros Fajardo | 

Oscar Rojas Thiele | 

No hay duda de que una minoría potentada instaura una dictadura en varios ámbitos de la política en Bolivia. Hasta hace unos 16 años y por varios decenios, este grupo acostumbraba ejercer el poder mediante golpes militares, partidos conservadores y modelos administrativos dependientes y privatistas, que dejaron al Estado en ruinas.

Eduardo Paz Rada | 

A un año de haber recuperado el proceso democrático en Bolivia, el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo la conducción del presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, ha conseguido superar la profunda crisis económica y enfrentar planificadamente la pandemia del COVID 19, continúa sufriendo la conspiración desestabilizadora de la oposición cívica, política y mediática conservadora y tiene desafíos importantes para profundizar el proceso revolucionario con la industrialización, la redistribución social de recursos y la aceleración de la democracia participativa de autodeterminación nacional-popular.

Jhonny Peralta Espinoza | 

Hay momentos en que si uno quiere mostrarse como demócrata es conspirar contra la misma democracia, esto es lo que hoy hace la derecha, porque un de las formas de derrocar a Lucho Arce, es escindirse de la democracia y formar una corriente política que se apropia de palabras de contenido fuerte y les cambie su sentido y significado, así la supuesta lucha que la derecha posfascista instala es la consigna: democracia, libertad y justicia.

Galo Amusquivar | 

La Sentencia Constitucional N° 0052/2021, de 29 de septiembre de 2021, emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional, responde varias preguntas de lo suscitado durante el Golpe de Estado del año 2019 en Bolivia, a la cabeza de la Sra. Jeanine Añez. Para analizar este contexto es necesario preguntarnos: ¿Existió retardación de justicia de los Magistrados al emitir la Sentencia Constitucional? ¿Existió usurpación de Funciones por parte de la Sra. Añez? ¿Es correcto llevar adelante un Juicio de Responsabilidades en contra de la Sra. Añez ante la Asamblea Legislativa Plurinacional – ALP?

Eduardo Paz Rada | 

Las imágenes de las últimas reuniones del frente o bloque opositor en Bolivia, organizado para enfrentar al gobierno democrático ganador de las elecciones de 2020 con 54% de apoyo de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, han mostrado con toda claridad el papel articulador, dirigente y conductor de Rómulo Calvo como mando principal bajo el cual se ubican Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC), Fernando Camacho de CREEMOS, Jorge Quiroga, las denominadas “Plataformas” y los grupos de choque encabezados por la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) y la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).