Valerio Arcary | 

La derrota de la izquierda brasileña tiene raíces profundas que van más allá de la «guerra cultural» o las políticas «identitarias». La extrema derecha ha capitalizado el desencanto y movilizado fuerzas, mientras la izquierda permanece en silencio o capitula ante la presión. Para cambiar esta correlación de fuerzas, es esencial aprender de la historia, movilizar socialmente y enfrentar los desafíos de fondo que han dado poder al bolsonarismo y a su proyecto neofascista.

Henrique Canary, Gloria Trogo | 

Las elecciones municipales han dejado al descubierto una realidad difícil para la izquierda en Brasil. Aunque el PT avanzó en pequeños municipios, los resultados en las grandes ciudades muestran una derrota contundente. La extrema derecha continúa ganando terreno, y el neofascismo se afianza en la conciencia popular.

Jair de Souza | 

En este texto el autor intenta mostrar los mecanismos que la extrema derecha, que se apoya en la iglesia evangélica neopentecostal, manipula el concepto de prosperidad y señala de qué forma se podría recurrir a la propia figura de Jesús para enfrentar ese mismo concepto.

Jair de Souza | 

En este artículo el autor reflexiona sobre la distancia que existe en el seno de la izquierda entre los sueños del pasado y su materialización actual.

Eric Nepomuceno | 

En Brasil crece la economía, baja el desempleo y se relanzan programas sociales. La tercera presidencia de Lula, sin embargo, se da en un contexto en el que las derechas extremas acumulan cada vez más poder. El bolsonarismo sigue vivo y en la batalla por la sucesión opositora emerge Pablo Marçal, un outsider paulista que revitaliza los ya conocidos clichés de la antipolítica. La disputa entre Elon Musk y el juez De Moraes polariza aún más el escenario. Este domingo hay elecciones municipales en todo el país y las de Sao Paulo serán el termómetro de cara a una posible repostulación del líder del PT en 2026. ¿Podrá Lula garantizar un nuevo ciclo de dos presidencias en la región de las alternancias y los ciclos cortos?

Emir Sader | 

En este artículo el autor hace un balance de las políticas sociales y económicas del gobierno de Lula y de los resultados electorales del 6 de octubre de 2024 para señalar que ‘es fundamental, para el futuro de la izquierda en Brasil, descifrar el enigma de por qué el prestigio de Lula y del propio partido no se traducen en un apoyo nacional mayoritario’.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor reflexiona, a partir de los resultados de las últimas elecciones municipales celebrada sen Brasil, sobre el futuro de la izquierda en Brasil, afirmando que «la izquierda debe reasumir el protagonismo que tuvo a principios de siglo y no abjurar de su ideario y sus luchas».