José García Sánchez | 

Desde que el populismo es letra impresa se mostró como un fenómeno que había muerto o que agonizaba. La percepción de Octavio Ianni, mostraba un movimiento con protagonistas sólidos, con un liderazgo que en los estudios recientes empiezan a diluirse.

Carlos A. Pérez Ricart | 

La primera consulta popular en la historia de México fue un fracaso. El primer perdedor es el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, aunque el conjunto del campo político tampoco salió ileso. El domingo en la noche los expresidentes acusados se fueron a dormir tranquilos. Ganaron ellos, perdimos todos.

Encuentro Comunitario: “Muchas luchas para vivir, un mismo corazón para luchar”.

Daliri Oropeza | 

Más de 500 mujeres y personas no binarias que ejercen disidencias sexuales dialogaron en el primer encuentro de este tipo realizado en Europa, a propósito de la visita de la delegación marítima zapatista, el Escuadrón 421.

José García Sánchez | 

Uno de las causas de la poca participación en la consulta del 2 de agosto, en México, donde se pretende el juicio a funcionarios públicos del pasado, incluyendo cinco ex presidentes, fue lo abstracto de su objetivo. La sociedad desde el momento del anuncio, no advirtió beneficios concretos a corto plazo.

Gilberto López y Rivas | 

De nueva cuenta, Carlos Fazio publica un libro imprescindible para conocer la realidad mexicana (y latinoamericana) a profundidad, fundamentado en una acuciosa información y en una bibliografía pertinente y actualizada con la que el autor interpreta teóricamente esta compleja catástrofe nacional.

Sebastián Liera | 

El pasado 1 de agosto en México se vivió un ejercicio considerado por muchas personas como inédito; no lo fue en tanto sí mismo, es decir, como ejercicio de participación ciudadana: en años anteriores se han celebrado otras consultas en el país; algunas, inclusive, de mayor alcance que podrían haber transformado de raíz el pacto social del Estado mexicano. Sin embargo, sí lo fue en ciertos aspectos que valdría la pena reflexionar.

Magdiel Sanchez Quiroz | 

Las variadas formas y procesos populares de lucha por paz, verdad y justicia forman parte del patrimonio rebelde de México. Su potencia radica en la transformación del sufrimiento en coraje organizado, en el cuestionamiento profundo del orden injusto y en el constante esfuerzo por no traicionar el pasado.

Voté por el SÍ deseando que los culpables paguen por sus delitos y para que las víctimas alcancen un poco de justicia y verdad.

Sobre consultas populares y justicia verdadera

Sebastián Liera | 

Entre 1998 y 1999, varios colectivos, agrupaciones, pueblos y personas participamos en la organización de Consulta Nacional por el Reconocimiento de los Derechos de los Pueblos Indios y por el Fin de la Guerra de Exterminio, por convocatoria del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).