Gerardo Rénique | 

Pasados casi tres meses después que una extensa región del país fuera remecida por dos catastróficos terremotos de 8.5 y 7.1 grados en la escala de Richter respectivamente, miles de familias siguen acampadas en calles y plazas, pernoctando en viviendas inseguras mientras que cientos de escuelas, hospitales y centros de salud permanecen cerrados u operando […]

 | 

El pasado 19 de septiembre la tierra sacudió sus entrañas. Son miles de personas damnificadas y cientos de muertos. Personas que perdieron sus casas o trabajos, niños que quedaron sin escuela, familias que acabaron separadas para siempre. No se puede desde luego culpar a nadie por el temblor, vivimos en una zona sísmica y deberíamos […]

1. «La inestabilidad política, la incertidumbre jurídica y las turbulencias sociales» son los argumentos de empresarios medianos y grandes que en estas semanas abandonaron Cataluña ante el conflicto con el Estado español. El origen fue el referendo de independencia, en el que 90 por ciento de ciudadanos que acudieron a las urnas apoyaron el proyecto […]

Compañeros: Los nueve despedidos del periódico La Jornada exigimos nuestra reinstalación, cumplimos dos meses de lucha para regresar a nuestros puestos de trabajo y ya solicitamos el apoyo internacional de organizaciones fraternas. Tenemos entre 20 y 33 años de antigüedad y sabemos que esta medida drástica se debe a la participación sindical, a la defensa […]

Gustavo Duch Guillot | 

Estos días, en Málaga y Granada, empieza la cosecha de los primeros aguacates. Hasta abril se irán sumando más toneladas producidas en Alacant, València y Castelló, incluso en Amposta donde hay una pequeña finca que los cultiva. Aunque en las estanterías de los supermercados -que nada saben de climatología- los podemos encontrar siempre que gustemos, […]

1. La política electorera crece mucho más cada día. En México hay unos ocho partidos que reciben muchos miles de millones que el gobierno otorga del presupuesto público; además hay más de un centenar de los llamados candidatos independientes que también reciben dinero. La política mexicana ha sido siempre uno de los más grandes negocios, […]

En vísperas del 2018 se perfila una batalla histórica, el régimen hará uso de todos sus recursos para garantizar la continuidad del neoliberalismo. El meollo de la elección presidencial será continuidad o cambio. El régimen neoliberal, aparentemente desfondado y con el actual presidente con niveles de popularidad bajos, se presta a hacer todo lo posible […]

Guillermo Almeyra | 

La vocera del Consejo Indígena de Gobierno, Marichuy Patricio Martínez (MPM), se presenta a las elecciones presidenciales de 2018 con el objetivo de organizar los pueblos, las comunidades, la población trabajadora y la izquierda anticapitalista para una lucha que supera ampliamente el proceso electoral. Su candidatura confía sólo en la unificación de las fuerzas del […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

¿Dónde están? ¿Quién los desapareció? Para abordar cualquier problemática es necesario formular preguntas adecuadas. Y, para resolver un problema, es necesario responder acertadamente las preguntas. Por razones elementales, cualquier cambio o adición a una legislación debe adherir esta secuencia. Pero la razón no es un principio que rija comúnmente los destinos de un Estado. De […]

El olor a cempasúchil y copal en medio de esa atmósfera de color, mística y nebulosa, característica de la fiesta de Día de Muertos en México, se sentía en cada poro de la piel. Las miradas reflexivas en el recuerdo, el dolor y la alegría de la memoria de nuestros muertos bailaban en el humo […]