Apuntes para explicar la candidatura indígena en México (II)

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

Es alarmante el recrudecimiento del racismo y el sexismo en México y el resto del mundo. Basta atender los tabloides de la prensa para dar cuenta que los crímenes de odio racial están en aumento, acaso tanto como los feminicidios. El «multiculturalismo» y la «equidad de género» capitalistas fracasaron. Y fracasaron porque se montaron sobre […]

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) del mercado Hidalgo en la ciudad de Puebla ha sido el centro, una vez más, de un acto de indignante cobardía: la hija del luchador social y preso político Rubén Sarabia «Simetrio» fue asesinada a mansalva en las oficinas de la propia unión, cuando a las 10 horas […]

1. Según la publicación Fórum, parece que los comicios en la ciudad de México serán en diciembre de 2018 y todos los partidos políticos han comenzado a impulsar a sus precandidatos preferidos para la jefatura del gobierno. Allí el seguro ganador será el o la candidata del partido Morena encabezado por López Obrador quien ha […]

Desde que se hizo pública la   propuesta consensada por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), de integrar un Concejo de Gobierno Indígena para México, cuya vocera será registrada como candidata independiente para las elecciones presidenciales en 2018, varios de los adherentes a la Sexta Declaración, nos hemos […]

Quintana Roo

1. «Hemos decidido hacer público el proyecto de conformar los autodefensas del estado de Quintana Roo y hacemos una extensa invitación a todos y a cada uno de los ciudadanos a unirse a este proyecto para defendernos de los continuos ataques ejecutados por el cartel del gobernador Carlos Joaquín González y su brazo armado de […]

El presidencialismo es una manera de acercarse al sistema político mexicano en dónde la figura del presidente es central, y sobresale sobre otras instituciones que se subordinan a él. El ejecutivo se vuelve el poder más fuerte, frente al legislativo y judicial. El presidente como mediador supremo, con la legitimidad del voto directo y con […]

Yucatán

1. Desde hace décadas, con fundamentos históricos, he mantenido la opinión de que Yucatán es uno de los dos o tres estados de los 31 de la República, más pacíficos del país. No es obra de ningún gobierno sino resultado de una ideología que parece venir de los mayas, del dominio colonial español y la […]

Francisco Lemus | 

Una de las muy escasas oportunidades para salir de la marginación la representan las escuelas Normales rurales, que para muchas familias campesinas son la posibilidad de que sus hijos puedan aspirar a una vida mejor. Primero despojados de oportunidades en la marginación del campo, ahora en las aulas de clase gracias a las contrarreformas neoliberales. […]

1. El domingo 2 de julio estará en Mérida el líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, para firmar en la Entidad el Acuerdo Político de Unidad para la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. El acto se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el Parque de la […]

Pedro Echeverría V. | 

1. El pasado marzo el muy conocido periodista Riva Palacio publicó un artículo: La paradoja del «Peje». En él asienta que López Obrador en cada campaña ha tenido una «curva de aprendizaje». ¿Qué ha aprendido según el periodista? a) a respetar, b) a no usar frases peyorativas, c) a participar en debates, d) cambió de […]