Entrevista a Guillermo Almeyra, editorialista internacional de La Jornada (México)

Mario Hernandez | 

 #ourvoiceissourstrength #nuestravozesnuestrafuerza «El gran error es vivir en México y ser periodista» Juan Valdez en Narcoperiodismo (2016)    M.H.: Quiero empezar refiriéndome a la situación de un país donde usted vivió muchos años, donde tiene un gran reconocimiento intelectual y profesional. Cuando comento que Guillermo Almeyra es miembro de la Academia de Ciencias de México, […]

 | 

En México viven 3.6 millones de menores trabajadores (entre cinco y 17 años de edad), que es la mitad de la cifra reportada para la región de América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco de la conmemoración del Día mundial contra el trabajo infantil, […]

1. La izquierda en México (la que pensaba y buscaba hacer una revolución socialista encabezada por los trabajadores) está dispersa en pequeños grupúsculos y casi muerta. En 1977, el PRI, Reyes Heroles y el presidente López Portillo -con una «reforma político-electoral» les prometió y otorgó cargos políticos, millonarios subsidios y apariciones en Televisión- haciendo que […]

Gisela Brito | 

Las elecciones celebradas el pasado domingo 4 de junio en los Estados de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz volvieron a poner en el centro de mira el debate en torno a las prácticas fraudulentas de obtención del voto, una cuestión recurrente en la frágil institucionalidad democrática mexicana. Con ese telón de fondo inescindible de la […]

Reflexión acerca de las contingencias electorales de 2018

Decía José Enrique Rodó, escritor e intelectual uruguayo, que los partidos políticos no mueren de causas naturales, sino que se suicidan. En el presente, ese adagio es más exacto que nunca. La subrepresentación o nula representación de la población, la bancarrota de la representatividad, el travestismo de los colores e idearios partidarios que en el […]

Guillermo Almeyra | 

El fraude era previsible y había sido previsto y, si el PRI recurrió a él en el Edomex, es absurdo creer que no lo hará en2018 si acaso llegamos a las elecciones presidenciales. Es pues posible y necesario no ceder la conquista del voto y utilizar las elecciones pero a condición de no ilusionarse con […]

¡”Que vivan los estudiantes porque son la levadura"!

1. La policía municipal del gobierno de Aguascalientes, detuvo violentamente a 26 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, Michoacán -a quienes se dice liberó horas más tarde- y causó heridas a por lo menos 16 alumnos, quienes fueron atendidos en un hospital «Franco Brasileño», informaron gobierno y los propios alumnos. Los estudiantes viajaban […]

Pedro Echeverría V. | 

1. Aunque ya desde 1977 vimos el gran oportunismo de muchos izquierdistas que por apertura del PRI se transformaron en partidos electoreros y se hicieron diputados, senadores y presidentes municipales; vimos con cierta alegría el rompimiento de Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y otros políticos, con el PRI en 1986. No era la primera […]

La democracia no existe en México, la llamada «transición democrática» es un cuento para crédulos. Las elecciones, momento central de una democracias, son fraudulentas, episodios donde se observa a toda luz las lacras de la política. La voluntad popular se defrauda de todas las formas posibles. La tradición autoritaria se mantiene vigente, el neoliberalismo fue […]

Pedro Echeverría V. | 

1. De los maestros de la Coordinadora (la CNTE) que votó, casi el 100 por ciento lo hizo por Morena o el PT, o sea, por el lópezobradorismo; por el contrario, los profesores seguidores de los líderes espurios o vendidos del sindicato (el SNTE) sufragaron por el PRI. López Obrador fue el único político honesto […]