Apuntes para explicar la candidatura indígena en México (I)

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

La reforma política de 2014 en México, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de febrero de ese año, modificó las reglas del juego electoral, y removió las bases de la representatividad política. Si bien se trata de un fenómeno global, la reforma electoral en México representó un paso más en […]

Guillermo Almeyra | 

La decisión del Concejo de Gobierno Indígena de dirigir colectivamente la movilización indígena y popular contra el poder oligárquico y de nombrar a María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy) como su vocera, así como la declaración de ésta diciendo que el CGI utilizará la campaña electoral para organizar y no meramente para conseguir votos aportan […]

El pasado 25 de mayo se cumplieron 10 años   de la detención y desaparición forzada, en la ciudad de Oaxaca, de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, militantes del Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR). Una década en que familiares, la sociedad civil y organizaciones sociales y políticas, y claro, el […]

 | 

Esta Declaración fue aprobada en lo general por unanimidad, por los participantes presentes en el Encuentro de Organizaciones Sociales de Canadá, Estados Unidos y México, celebrado en la Ciudad de México 26 y 27 de mayo de 2017.

Hace un par de días, el 28 de mayo, que el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) emitieron un pronunciamiento conjunto: competir con una candidata indígena en las elecciones presidenciales de 2018. Este hecho ha despertado todo tipo de comentarios de los cuales me parece necesario hacer aclarar algunos. […]

El Congreso Nacional Indígena (CNI) eligió a María de Jesús Patricio Martínez como vocera del Concejal Indígena de Gobierno de México y candidata independiente a la presidencia para 2018. Una noticia de primer orden, que sin embargo ha pasado desapercibida por la mayoría de los medios de comunicación. Por otro lado, desde las filas de […]

Radio Zapatista | 

No se trata de tomar el poder, sino de organizarnos juntos, con todos ustedes, para cambiar el país. No se trata de una campaña electoral, sino de una campaña por la vida. No se trata de una elección, sino de una cuestión civilizatoria. Porque es la última alternativa para la existencia civilizatoria de todos los […]

Introducción. Como hemos venido señalando en las anteriores entregas, conforme ha avanzado en México el proyecto empresarial, la clase trabajadora que somos la gran mayoría, así como campesinos e indígenas, hemos quedado cada vez más en una completa indefensión ante el despojo derivado de las concesiones que el gobierno mexicano ha otorgado a empresas particulares […]

 | 

Una vez más, estamos a unos días de que se lleven a cabo las elecciones a gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit y a prácticamente un año de la elección presidencial del 2018. Ante esta coyuntura electoral, creemos acertado contribuir a este debate, como ya se ha manifestado en artículos anteriores de […]

Pedro Echeverría V. | 

1, El próximo domingo 4 de junio serán los comicios para elegir gobernador del Estado de México. No es cualquier elección, sino una confrontación trascendente, sobre todo definitoria entre dos fuerzas esenciales: La vieja derecha encabezada por el PRI y el PAN, que cuenta con todo el apoyo del poder político y empresarial, frente a […]