Impunidad en caso Ayotzinapa

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

A seis meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos» de Ayotzinapa, y la ejecución de otras seis personas cuyas historias pocas veces figuran en la trama, cabe la conjetura de que el gobierno federal administró exitosamente el inicuo episodio de barbarie. El propósito era superar la […]

1. El pasado jueves 26, al cumplirse seis meses de la criminal desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, nos impartió en Mérida, Yucatán, a obreros, profesionistas, estudiantes, una larga charla el obispo de Coahuila Raúl Vera y fue claro al sostener que actualmente las autoridades tienen un plan estratégico para privatizar la educación […]

En Guerrero, como en todo el país, hay una grave crisis social. Pero en ese estado una sublevación popular ha seguido a dicha crisis y amenaza con no permitir las elecciones de la desprestigiada clase política. Grandes sectores movilizados, guiados por la lucha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se han propuesto […]

Pedro Echeverría V. | 

1. La burguesía anunció con «bombo y platillos» -aunque para mi es terrible porque reconfirma el dominio de una sistema capitalista de explotación y miseria- que: » El 6 de marzo arrancaron las campañas electorales para elegir nueve gobernadores en Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Colima, Campeche, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro; […]

México hoy (II)

En la entrega anterior señalamos que el capitalismo criminal se caracteriza porque las corporaciones criminales adquieren una importancia relevante en el funcionamiento del sistema. También dijimos que si las corporaciones criminales son la materialización económico-financiera del capitalismo criminal, en lo jurídico-político es el Estado criminal el que lo encarna. Aquí desarrollamos esta última idea. Para […]

También la UNAM obedece al presidente

Pedro Echeverría V. | 

1. La noticia de hoy: El rector de la UNAM, José Narro Robles -quien siempre trata de aparecer como progresista- declara que está de salida y no puede dar lugar en Radio-UNAM a la periodista conductora Carmen Aristegui, cesada fulminantemente por el gobierno por no acatar disposiciones y sí meterse en investigaciones «peligrosas» . Causa […]

«…una sociedad que trata a los trabajadores y los migrantes como objetos, es una sociedad enferma». Consigna de una manifestación pro-migrantes.   Frente al desdén, la movilización El martes 17 de marzo del presente año, después de dos intentos de negociación y como protesta para denunciar la explotación y hacer oír sus demandas de respeto […]

Informe de la Comisión de la Verdad

Pedro Echeverría V. | 

1. Dicen que «cuando la perra es brava y loca, muerde al que le habla y le toca». Desde que se impuso en México la política neoliberal, la economía mexicana dejó de crecer, la inmensa mayoría de la población se hizo más pobre y la riqueza del país hizo más millonarios a un millar de […]

México hoy (I)

El capitalismo encomienda el destino de los pueblos a los apetitos financieros de una minúscula oligarquía. En cierto sentido, es un régimen de delincuentes. Alain Badiou El pueblo mexicano se encuentra hoy sumergido en la peor crisis de su historia reciente. La ambición de «los señores del dinero y de la muerte» no encuentra límites, […]