1. Se acaba de votar el fin de la huelga de los trabajadores de la Universidad de Yucatán después de 25 días y noches (del 16 de enero al 9 de febrero) de hacer guardias unos mil administrativos, manuales y técnicos. ¿Qué ganaron en salarios y prestaciones?, pues aproximadamente cinco o seis pesos diarios cuando […]
Categoría: México
Situación después de 4 meses de los normalistas muertos y desaparecidos Después de cumplidos cuatro trastocadores meses desde que en la madrugada del 26 de septiembre de 2014 fueron asesinados 4 jóvenes y secuestrados/desaparecidos 43 estudiantes normalistas de Ayotizinapa, se hicieron sentir nuevamente en las calles de la ciudad de México y de todas las […]
Entre la insurgencia en Michoacán, el incendio en Guerrero, la muerte de reporteros en Veracruz, la guerra contra la vida en Tamaulipas y el miedo que despiertan las carreteras por la noche en Chihuahua, Durango y Zacatecas, el país parece haberse olvidado de Oaxaca. ¿Qué pasa en Oaxaca? En Oaxaca se instaló la Comisión de […]
Seguramente hemos visto anuncios y spots del gobierno que hablan, o más bien prometen, el «mejoramiento» o «rescate» de ciertas zonas o barrios de la ciudad de México. El gobierno local los anuncia como los grandes proyectos que, aseguran, conservarán la identidad de los barrios mejorando servicios, viviendas, infraestructura etc. Sin embargo, lo que no […]
En mi anterior entrega discutí la intención ideológica detrás de la versión de la PGR sobre el caso Ayotzinapa. Para redondear, no es casualidad que las protestas decayeran a partir de noviembre, después de que el procurador Murillo Karam explicara el resultado de su «investigación» y presentara una lista con decenas de detenidos. El efecto […]
1. En las décadas de los años 60 y 70, entre los sectores de izquierda en México no discutíamos las elecciones porque sabíamos que eran monopolio de PRI y de sus corifeos subsidiados: PAN, PPS, PARM; pero además, tuvimos las experiencias de la criminal represión de la clase dominante contra los Ferrocarrileros en 1959, médicos […]
1. Ayer jueves tuvimos dos acontecimientos importantes: a) en Chilpancingo, estado de Guerrero, una megamarcha de más de 15 mil participantes que bloqueó la autopista México-Acapulco que luego se transformó en una Convención Nacional presidida por los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos por el gobierno, y b) una importante reunión celebrada […]
Todo lo que pueda ayudar a los oprimidos a autoorganizarse e independizarse del Estado y de los órganos de mediación de éste y todo lo que pueda reafirmar su conciencia crítica y ayudarles en su lucha contra el sistema de opresión es válido. Una táctica política activa, positiva, sirve además para impedir que un movimiento […]
Según encuesta reciente de Amnistía Internacional, el 64% de la población mexicana teme ser torturada si estuviera bajo custodia de la policía. En 2013, fueron 1.505 casos de denuncias de tortura y malos tratos en el país, representando un aumento del 600% en comparación con el año 2003. ¿La tortura sería entonces un medio necesario […]