Arsinoé Orihuela Ochoa | 

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (o NAFTA en inglés) es un proyecto de integración regional cuyas principales características son el bandidaje a gran escala, el coloniaje y la agresión sistemática a las poblaciones. A diferencia de otras tentativas integracionistas, acaso como la Unión Europea, el TLCAN no ofrece ni una sola […]

Ayotzinapa

Con la muerte de 6 personas y la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural Isidro Burgos, efectuada por agentes del Estado mexicano (policías, paramilitares, militares y altos funcionarios del gobierno municipal, estatal y federal), se hace visible el carácter específico de éste. Algunos académicos, periodistas e incluso funcionarios del gobierno federal, […]

El Estado mexicano exige la renuncia del pueblo a ejercer sus derechos sociales, exige la renuncia al reclamo por la presentación de los 43, exige la renuncia a una historia sin opresión; eso y mucho más está detrás de sus hechos, chantajes y declaraciones. ¿Habíase visto régimen más descarado? Su problema es que además sabe […]

Ramón I. Centeno | 

El movimiento que ha surgido tras el ataque a los normalistas de Ayotzinapa, ha metido en una severa crisis al gobierno de Peña Nieto. Sin embargo, este giro positivo podría diluirse si el movimiento define como próxima estación la lucha por una Asamblea Constituyente. «¿Qué hacer?», preguntaba Lenin a principios del siglo XX. Si tuviera […]

Ayotzinapa en la memoria colectiva

Versión oficial: narcos locales y policías municipales Recordemos. Era la noche del viernes 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, al norte del estado de Guerrero. Policías atacaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Mataron a tres normalistas, a la pasajera de un taxi que pasaba por el lugar, a un […]

¡Heey Soberón!

1. El almirante Vidal Francisco Soberón no habla pero cuando lo hace envenena el ambiente. Dice el jefe titular de la Marina que los pobres padres de los 43 jóvenes estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace dos meses y medio, «son manipulados» por grupos políticos y que a pesar del sacrificio del gobierno por investigar, […]

Cuando el ciudadano común pierde el sentimiento de confianza y seguridad en las instituciones oficiales, percibe que en tales condiciones, la vida no vale nada. Secuestro, desaparición y muerte son tres sustantivos concretos y al mismo tiempo, propios de las sociedades en las que los grupos de poder fáctico, llámense estos ejércitos, escuadrones de la […]

Guillermo Almeyra | 

Desde que en los 80 comenzó en México la aplicación de la política neoliberal exigida por el capital financiero internacional, el hilo rojo de las resistencias de masa une continuamente y engarza diferentes momentos de lucha cada vez más radicales. En 1988 los votantes cardenistas estaban dispuestos a imponer el respeto a su victoria electoral […]

A lo largo de sus cien años de existencia, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha sido protagonista central en la vida del México moderno. Siempre ligado a la lucha por las mejores causas, hoy vive una nueva etapa. Ha pasado de ser el más combativo de los sindicatos mexicanos a convertirse en una combativa […]

El Secretario de Marina, Vidal Soberón Sanz, no tiene ningún argumento para acusar de manipulación a las organizaciones ni a las personas que se han solidarizado con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa. Por el contrario, estas manifestaciones obedecen a una indignación más que justificada de los mexicanos y de todos los pueblos del […]