México afronta una situación gravísima en materia comunicativa y mediática caracterizada por un déficit democrático extremo, un gravísimo ataque sistemático a los derechos humanos y una constante vulneración de los principios esenciales del Estado de derecho, concluyó el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP). En el marco de la Sesión sobre Libre Comercio, violencia, impunidad […]
Categoría: México
En memoria de Raúl Álvarez Garín José Revueltas, de quien se conmemorará el centenario de su natalicio el próximo 20 de noviembre, siempre ha sido bien recordado en las manifestaciones del 2 de octubre. Su participación desde su mismo inicio en el Movimiento estudiantil-popular (MEP) de 1968 en tanto veterano luchador radical comunista de […]
Hace unos días, Nestora Salgado cumplió un año en la cárcel. Mireles lleva ya más de dos meses de confinamiento, junto con algunos cientos de autodefensas michoacanos. La represión se extiende a otros sectores: a las comunidades que luchan contra los megaproyectos, al movimiento estudiantil de la capital, a las comunidades zapatistas, etc. En pocas […]
A los cuatro vientos debe difundirse lo que del 21 al 23 de septiembre se denunció y sentenció desde la ciudad de Chihuahua, México. Cuando en un espacio, así sea sólo simbólico y de conciencia, se escuchan casos como los presentados en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre «Feminicidio y violencia […]
En su gira internacional para ser agasajado por los principales beneficiarios de las reformas en México, Enrique Peña Nieto continuó demostrando su servilismo poniendo a disposición del Consejo de Seguridad de la ONU a las fuerzas armadas mexicanas para las acciones de paz, que la mayoría de las veces, no son sino invasiones veladas para […]
En memoria de mi padre La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), ¿Alternativa? ¿Universidades para la sociedad o para el mercado? es el tema de la Conferencia Magistral que imparte hoy jueves el Dr. Hugo Aboites -Rector de la UACM- a las 13:00 horas en el Auditorio Carlos Ramírez Ladewig del Centro Universitario […]
El artículo 39 de nuestra mutilada Constitución recoge un principio que ha permanecido vigente desde que se inscribió en el artículo 3o del Acta Constitutiva de la Federación, firmada por los diputados constituyentes, el 31 de enero de 1824: «La soberanía reside radical y esencialmente en la nación y por lo mismo pertenece exclusivamente a […]
Los campesinos, la migración y el Estado La migración contemporánea de campesinos mexicanos que, sin documentos migratorios y a través de sus propios medios y redes y mediante enormes esfuerzos, se desplazan a Estados Unidos (EU) en búsqueda de mejorar su situación de vida es un vasto proceso social que no sólo tiene que ver […]
1. El presidente Peña Nieto aceptó la petición o imposición de Obama: ¡Que México cumpla con la ONU de manera significativa enviando a militares mexicanos al ejército de los Cascos Azules! Éste, según definición del mismo Obama, es un «ejército de paz», tal como dicen ser los demás ejércitos del mundo, incluso el de EEUU. […]
1. No me olvido del arrastrado presidente Vicente Fox cuando besó el anillo del papa y cuando recibió a Bush en su rancho llamándole «Yorch por aquí, Yorch junto a mí». Él fue descarado en su lamizconería, pero casi todos los presidentes mexicanos han mantenido esa relación de subordinación frente a los poderes yanquis. ¿Por […]