1. Todavía vive López Obrador: el dos ocasiones candidato presidencial dos veces defraudado de manera abierta; será candidato nuevamente tal como fue Cuauhtémoc Cárdenas en tres ocasiones. Parece repetirse la misma historia que concluye con la integración de un partido como herencia: el PRD en 1989 y Morena en 2014. ¿Quién y qué sigue? Desde […]
Categoría: México
Se encuentra en marcha una abrumadora campaña mediática del gobierno federal que busca reducir la magnitud de la economía informal, igualmente llamada economía subterránea o economía sumergida. La dicha campaña pretende convencer a productores, comerciantes, comisionistas y otros prestadores de servicios de la conveniencia de pasar de la informalidad a la formalidad. Se les dice […]
En el marco de la ofensiva militar y policíaca de Luis Echeverría en contra de Lucio Cabañas y el Partido de los Pobres, el 2 de septiembre de 1974 fue secuestrado en su domicilio de la Costa Grande de Guerrero el profesor Jacob Nájera Hernández y desaparecido a partir de entonces. Su cuerpo jamás apareció. […]
1. Los presidentes panistas Vicente Fox y Felipe Calderón (2000-12), aunque uno le rasque a sus resultados, nada notable encontrará en sus gobiernos porque no hicieron nada positivo. De Fox, que fracasó en la construcción del aeropuerto porque no supo negociar, sólo se recuerda haber sido una especie de payaso dicharachero y haber apoyado a […]
Este año se cumplen 75 años del final de la guerra civil, del inicio de una dictadura fascista de casi cuarenta años y del comienzo del exilio español. Fueron muchos los que huyeron de la muerte y la represión hacía otros países, uno de ellos México. Allí tenemos el gusto y la oportunidad de conversar […]
Parece que el tema obligado de la semana es el segundo informe de gobierno del señor Peña, al menos para los que ofician en la prensa o en los medios de comunicación. Uno pensaría que existen un millar de asuntos de interés público mas urgentes que atender. Y en efecto, nada más cierto que eso. […]
La historia entre los países de México, último reducto de Latinoamerica, y Estados Unidos, modelo apoteósico del primer mundo en el continente Americano y de un afán exacerbado de intervencionismo imperialista, ha estado por marcada por una ambigüedad y tensión constantes. Fuera de la idea ingenua de tratos igualitarios y respetuosos entre dos naciones independientes […]
¿Cuál es la realidad laboral de los académicos universitarios en el México del siglo XXI? En momentos en que el mecanismo de acumulación de capital se ha asentado cada vez más en la obtención de ganancias por la producción de mercancías inmateriales (información, conocimiento, comunicación).1 Cuando la mercantilización de la fuerza de trabajo y la […]
1. Evaluaciones internacionales del sistema educativo nacional revelan -según publica hoy La Jornada- que México se mantiene como uno de los países con las más altas tasas de población: a) que no estudia ni trabaja ( «ninis»), b) con muy bajos niveles de egreso en bachillerato y educación superior, c) de escasa inserción laboral de […]
Importante noticia, sin duda, la del anuncio de la construcción de un nuevo y gigantesco aeropuerto para la ciudad de México y su área metropolitana. Se habla de inversiones multimillonarias, de la creación de más de 150 mil empleos, entre directos e indirectos, y de mayúsculas obras de infraestructura complementarias. Y se agrega que «están […]