No pasó desapercibido el artículo de nuestro colega, amigo y camarada argentino Néstor Kohan: «Las amenazas, la cultura y la coordinación represiva», publicado en las páginas de Rebelión, en el que con la enjundia y la honestidad que le caracterizan, denunció la campaña de hostigamiento y amenazas que ha sufrido por parte de los organismos […]

Construir «un gran acuerdo nacional» para incrementar la productividad con el objetivo de que México alcance «todo su potencial», compita en la aldea global y que así «cada mexicano pueda escribir su propia historia de éxito»; tal es la nueva convocatoria del titular del Ejecutivo federal, al instalar el comité presidido por el secretario de […]

Gerardo Peláez Ramos | 

Ante la cerrazón de la empresa Minera San Francisco del Oro, S. A. de C. V. en la revisión de contrato colectivo de trabajo y la negociación del reparto de utilidades, la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana se vio orillada a colocar las banderas […]

«Pedimos que se esclarezca dónde están y si cometieron un delito, que sean juzgados. Queremos una investigación eficaz para capturar y enjuiciar a los responsables», reclamó ante IPS Nadin Reyes, hija de Edmundo Reyes, que fue desaparecido junto a Gabriel Cruz el 25 de mayo de 2007. Ambos militaban en el guerrillero Ejército Popular Revolucionario. […]

Las muestras de agotamiento del estado mexicano, construido en los años veintes a partir de las experiencias de gobierno en varios estado de la república, ha provocado una debate que coloca la cuestión en términos de reformas posibles ancladas en el espíritu neoliberal o de nuevas definiciones del fenómeno social superando el modelo liberal de […]

Aunque no tenga comida, buenos servicios de salud y educación, ¡está feliz!

Pedro Echeverría V. | 

1. «México tiene los peores niveles de calidad de vida entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sólo por arriba de Turquía y debajo de otros países latinoamericanos como Chile y Brasil. De acuerdo con el Índice para una Vida Mejor, presentado ayer por el organismo, los niveles […]

Arsinoé Orihuela Ochoa | 

En el contexto de la crisis epocal que atraviesa México, marcada por el desafortunado revival del engaño hecho gobierno (no es que los panistas no se valieran del engaño, el problema es que nunca han sabido ejecutarlo satisfactoriamente; hasta en eso yerran), es menester responder preguntas cuyas respuestas se dan por sentadas de golpe y […]

Adrián Sotelo V. | 

La política populista de los «pactos corporativos», colaboracionista y cupular ha sido una práctica constante en la historia de México, desde el período del llamado nacionalismo revolucionario hasta la actual época neoliberal. Fue ampliamente utilizada por los gobiernos priístas desde por lo menos la década de los setenta del siglo pasado, y también por los […]

Introducción Si no se analiza el contexto político y económico del país, resultará muy difícil conocer su situación educativa y más difícil comprender el por qué de la propuesta de una «reforma educativa». Los análisis puntuales de los problemas -que son los que predominan en el terrible dinamismo o pragmatismo que actualmente domina al mundo- […]

Las mujeres que mueren violentamente en el país son víctimas de quien les priva directamente de la vida y de un sistema omiso, cómplice, que justifica y garantiza impunidad a quienes los cometen. Existe un entramado jurídico-legal que no se utiliza, que no se pone en práctica, para garantizar la vida y la libertad de […]