José Fortique | 

Las elecciones municipales en Venezuela, dispondrán cargos para los niveles más micro de la representación política: concejalías y alcaldías. Con una tradición presidencialista, estos comicios son relativamente nuevos en la historia electoral, acompañada de una alta abstención que en el año 2005 supero el 50 % con una tendencia descendente en la etapa de Chávez; […]

Economía venezolana, importaciones y perspectivas

Juan C. Villegas P. | 

El tema de la corrupción, en Venezuela, no es nuevo y como en muchas partes del mundo ha transversalizado la vida política y el desarrollo de la sociedad. Generalmente se asocia a la corrupción con el enriquecimiento personal, ¿pero qué pasa cuando ésta forma parte de una de las estrategias para desestabilizar a un gobierno?  En un análisis muy interesante desarrollado en el trabajo titulado «La Ilusión del Metacontrol Imperial del Caos. Mutación del sistema de intervención militar de los Estados Unidos y sus consecuencias para América Latina», el profesor Jorge Beinstein, director […]

Homofobia en la Asamblea Nacional

Nicmer N. Evans | 

Si algo debemos agradecer al Diputado Carreño (del PSUV), a Capriles y al círculo que rodea al Gobernador es que si no fuese por sus torpezas discursivas, sus balurdas estrategias políticas y por su homofobia o endohomofobia según pueda aplicar, el tema sobre la discriminación y el maltrato por un asunto de preferencia u orientación […]

Encuesta "International Consulting Services"

El más reciente estudio de la encuestadora International Consulting Services (ICS) indica que 61,2% de los venezolanos valora de manera positiva la gestión del presidente Nicolás Maduro en el ámbito económico. El estudio, hecho entre el 26 de mayo y el 1 de agosto, preguntó: ¿cómo evalúa usted la gestión del presidente Maduro y su […]

Nils Castro | 

Poco después de salir de prisión Hugo Chávez estuvo en Panamá. Acompañado de un pequeño grupo de profesores de la Universidad Central de Venezuela, fue en busca del eco de Omar Torrijos. Los visité en el hotel Soloy y en la penumbra de la salita sus ojos reflejaban la escasa luz como un haz de […]

Subcomandante Marcos | 

Un grupo de trabajadores de la empresa pública de producción de aceites y mantequillas, Industrias Diana, logró conversar brevemente con el Ministro del Poder Popular para Alimentación, Félix Osorio, y le reiteraron la invitación a que visite esta empresa estatal controlada por sus propios trabajadores. Los trabajadores de Diana se mantienen en conflicto en defensa […]

Del Caracazo a Winston Vallenilla

En un artículo anterior estábamos viendo como dentro del proceso del los pueblos, los altibajos de la misma lucha popular, hay una ley que cumple su lógica. Decía: emprendemos la acción critica en función del extender el diálogo general y la evolución creadora del pensamiento dentro de una proceso revolucionario. En su curso ese contexto […]

Subcomandante Marcos | 

Documentación y reportes del Décimo Encuentro estatal de Solidaridad con la Venezuela de Bolivar, celebrado en julio en Burgos

De la polémica hasta las armas

Para qué sirve el pensamiento crítico? Para demarcar una realidad y obligarla a retratarse a ella misma. La crítica se hace desde el mismo lugar del hecho criticado, solo que lo delimita y lo obliga a manifestarse como parte de una circunstancia y no el todo de la misma. Pero la crítica tiene una debilidad […]