Desde finales de la segunda década de la pasada centuria, cuando los yacimientos petroleros venezolanos comenzaron a surtir las necesidades energéticas de los países noratlánticos, se dio inicio en Venezuela a la construcción de un discurso ideológico -como falsa conciencia- sobre la cuestión petrolera, destinado a justificar el manejo económico que el capital imperialista y […]
Categoría: Venezuela
-Concha, como feminista ¿qué piensas sobre la candidatura de María Corina Machado a la presidencia? ¿Conoces sobre ella? Suspira, se echa para atrás, se reacomoda y lo suelta… CL: A esa María Corina, yo le daría una patada en el culo con un gusto. 1917. En el seno de una familia acomodada, en la Catalunya […]
Durante los últimos dos meses del año pasado, 56% de las noticias relacionadas con Venezuela, publicadas por el diario español El País, fueron escritas en Miami, Estados Unidos. En el artículo titulado «Venezuela, capital Miami», el periodista español Baltazar López detalló que entre noviembre y diciembre del año pasado 14 notas (56% de las difundidas […]
La historia petrolera de Venezuela está cumpliendo su primer centenario en esta segunda década del siglo en curso, pues, se acepta que fue a partir de 1910 cuando se dio inicio al proceso histórico que partió en dos el devenir histórico del país, cuando progresivamente y de forma aluvional se sustituyó la Venezuela agraria por […]
Hace unas semanas que el Íñigo Errejón (Madrid, 1983) ha vuelto de Caracas, donde ha estado realizando una investigación para la Universidad Central de Venezuela y ha vivido de cerca los últimos acontecimientos, la victoria electoral y la recaída de Chávez, que han vuelto a poner al país en el centro de la actualidad. Este […]
La derecha venezolana no se cansa de buscar la forma de destruir la revolución bolivariana que lidera Hugo Chávez Frías. Han tratado con el golpe de estado, con el paro petrolero, con la enfermedad del presidente, con el boicot, con las conspiraciones, con las especulaciones, las campañas mediáticas y más de una decena de veces […]
Hay fenómenos en la historia moderna de los pueblos que estremecen al mundo porque los sacude de parámetros establecidos por el sistema económico dominante. Así pasó con el triunfo de la revolución rusa en 1917 y 42 años después con la revolución cubana en el siglo XX. Según los planes de los globalizadores neoliberales, que […]
Traducido por Juan Vivanco
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró en declaraciones a la prensa que el organismo hemisférico «respeta cabalmente, como no podía ser de otra forma, la decisión tomada por los poderes constitucionales de Venezuela con respecto a la toma de posesión del Presidente de ese país». «El […]