El pasado mes de noviembre el Senado de los Estados Unidos, aprobó un proyecto de ley destinado a combatir la «piratería» y falsificación, que contempla la desconexión de sitios web mediante la anulación del registro de su dirección en Internet. La ICANN es la organización sin ánimo de lucro que se encarga de la gestión del […]
Categoría: Conocimiento Libre
Comentábamos en el último post que hablaríamos de Wikileaks cuando hubiera podido ampliar información, sobre todo alrededor de su cabeza visible, Julian Assange. Varias lecturas han ocurrido en estos dos días (NYT, The economist, The Wall Street Journal y muchas más derivadas del hashtag #wikileaks), sobre todo la de la entrevista a Assange que publicaba […]
La publicación de los documentos de Wikileaks suscita muchas preguntas y abre sin dudas un nuevo capítulo sobre el manejo de las relaciones entre los estados, el papel de la prensa con Internet y de la sociedad civil mundial. Haré tres comentarios. 1) La visión estadunidense del mundo Los análisis de los diplomáticos estadunidenses y […]
Ayer en este blog colocábamos la declaración del «estado de alarma» en España en el cuadro más amplio del desarrollo de la crisis y la descomposición en Europa. Pero como veíamos en «Los futuros que vienen«, el desarrollo disciplinario del estado sólo es una parte de la descomposición. La deriva autoritaria y nacionalista de los […]
El escándalo que ha generado la revelación de los cables diplomáticos de E.U.A. a través de Wikileaks y otros sitios de divulgación de información, deja entrever los graves problemas que enfrenta la sociedad de la información para mantener la confidencialidad de la misma. Así es posible observar como la red secreta de comunicaciones Secret Internet […]
El día que la gente de WikiLeaks filtró aquellos casi 400.000 documentos confidenciales relacionados con la guerra de Iraq recuerdo perfectamente que lo primero que pensé fue que acababan de firmar su sentencia de muerte. Por suerte me equivoqué y a esa primera gran filtración en todos los sentidos le siguió una segunda –92.201 documentos […]
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. […]
Por cuarta vez en el año, la web Wikileaks irrumpió con todo su potencial rebelde e imposible de parar. Con intervalos de meses, el sitio liderado por el australiano y antiguo hacker Julian Assange logró concentrar las miradas de la prensa mundial, y burlar, otra vez, el ahora errático sistema informativo norteamericano. Emergente, e impulsor […]
El caso WikiLeaks tiene un doble valor. Por un lado, no es más que un escándalo aparente, un escándalo que sólo parece tal por la hipocresía que gobierna las relaciones entre los Estados, los ciudadanos y la prensa. Por otro lado, anuncia cambios profundos a nivel internacional y prefigura un futuro dominado por la regresión. […]
(Traduzco de la web de The Guardian y por adelantando me disculpo por los errores y agradezco las correcciones. Todos los enlaces los he añadido yo.) Fwoggie Empezaré con una pregunta. Tienes pasaporte australiano. ¿Volverías a tu país o queda fuera de consideración por la posibilidad de ser arrestado al llegar por publicar cables […]