En la Cumbre del año pasado los líderes de los ocho países más ricos del mundo miraron a otro lado cuando los más pobres les hicieron demandas imperiosas para hacer frente a la repentina elevación en los precios de los alimentos que estaba produciendo la especulación financiera, una actividad que las instituciones gobernadas por los […]
Categoría: Economía
Los tres bancos más grandes de California dejaron de aceptar desde este sábado los pagarés que el gobierno estatal comenzó a usar en julio en lugar de dinero en efectivo para cubrir sus deudas, en medio de la crisis que enfrenta por un millonario déficit fiscal. La portavoz de la Asociación de Banqueros de California, […]
En las calles de América Latina la crisis económica se define sin ambigüedades: desempleo. De hecho, en 2009 la región debería crear más de 3 millones de puestos de trabajo sólo para recuperar los niveles del año anterior. Pero esto no va a suceder. El gran desafío de las economías latinoamericanas frente a la crisis […]
Traducido por Griselda Pinero
El colapso económico mundial no afecta a las principales fortunas del mundo que siguen tan intensamente concentradas como siempre; así lo revela el primer estudio en profundidad realizado sobre grandes patrimonios desde el pasado septiembre.
En la nota de prensa emitida con motivo de la reunión en Italia del G-8, que agrupa a los países más ricos del mundo, se dice, entre otras cosas: «los líderes destacaron que los mercados abiertos son la llave del crecimiento económico y del desarrollo». Mienten. Mienten como bellacos porque ni uno solo de esos […]
Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti
1.- Planteamiento de la cuestión. Ya no es posible negar que la economía española está sumida en una crisis muy profunda. Cada vez es más difícil ocultar la verdadera naturaleza y dimensión de este proceso, que algunos analistas consideran «de una naturaleza sin equivalente en la historia moderna» 1 . El Gobierno y los medios […]
La economía mexicana acusa un desplome que duplica la magnitud prevista hace apenas tres meses, aseguró este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). Mientras el mundo comienza a levantar cabeza de lo que el organismo calificó de una recesión sin precedentes, el aparato productivo mexicano sigue profundizando su caída. La afirmación fue hecha un día […]
Lo afirmaron en una declaración al final de su primer día de deliberaciones en Italia. Sostuvieron que hay «señales positivas» en la economía, aunque advirtieron que el alza del desempleo plantea «riesgos significativos para la estabilidad».