José Cademartori | 

En los años veinte del siglo pasado, John Maynard Keynes (1883-1946) ya era un destacado economista, catedrático en Cambridge, autor de una obra sobre probabilidades y de varios ensayos polémicos sobre temas de interés público. Durante años enseñó la ideología de «la mano invisible», dominante durante siglo y medio en Gran Bretaña, mientras en Francia […]

Según los datos de la administración norteamericana, en el año 2008 Nigeria, que ha sido uno de los países con mayor crecimiento de extracción de crudo en los últimos años, «produjo» una media de 2.17 millones de barriles diario de petróleo, y exportó ocho de cada diez barriles, sobre todo a los EE.UU y a […]

El Banco Central de Brasil informó que se alcanzó un acuerdo inicial con China para la sustitución gradual de dólar en las transacciones bilaterales, que, se estiman, serán de 40.000 millones de dólares en 2009. «Hubo un acuerdo inicial, y va comenzar el estudio» para emplear el real, moneda brasileña, y el yuan, China, en […]

Entrevista a François Houtard, director del Centro Tricontinental

François Houtart es un conocido sociólogo belga que en la Universidad de Lovaina creó hace años el Centro Tricontinental y también la revista Alternatives Sud. Sacerdote católico y pensador marxista, ha participado en los 9 Foros Sociales Mundiales realizados hasta la fecha. Nos sentamos a conversar en la cafetería Viena de la sede de Naciones […]

A pesar de que la actual crisis económica es el resultado de las políticas neoliberales llevadas a cabo en las últimas décadas, los procesos electorales más recientes vienen revelando ocasión tras ocasión que la izquierda alternativa no es capaz de ganar la confianza de la mayoría de los ciudadanos. En consecuencia, la derecha liberal sigue […]

Armando Bartra | 

La Gran crisis ha sido secuestrada por la recesión económica. Desde fines de 2008 nos hicieron perdediza la debacle generalizada que debatíamos antes de que el estallido de la burbuja financiera y sus secuelas capturaran la atención de especialistas y legos. Escamoteo alarmante porque identificar crisis con crisis económica es hacer a un lado evidencias […]

Con una economía en declive, los apologistas de los muy ricos tienen que excavar en las profundidades para inspirarse. Durante el proceso se ensucian y se muestran necios.

Hedelberto López Blanch | 

A veces solapado y en otras abiertamente con campañas propagandísticas directas, el robo de cerebros, es decir, de talentos y profesionales graduados en América Latina ha tomado características de epidemia mortal para el desarrollo de esas naciones. Un informe del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) dado a conocer recientemente en Caracas, Venezuela, indica […]

Un estudio de Consultores de Gobierno Corporativo (CGC) señalaba que a finales de 2006 diez familias y una veintena de empresarios (la mayoría de las cuales se enriquecieron o consolidaron su riqueza durante el franquismo) tenían en esa fecha bajo su control a 19 de las 35 mayores empresas cotizadas en España y eran propietarios […]

Freteco | 

En la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional se dio la apertura del II Encuentro Latinoamericano de Empresas recuperadas por los trabajadores. A unos metros del Panteón Nacional,  donde reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y los próceres de la independencia,  cerca de 200 trabajadores de toda América Latina comenzaron los debates […]