La crisis actual como crisis civilizatoria El mundo capitalista se encuentra desde fines de 2007 ante una crisis que aparece cada día más profunda. Cada vez que los medios dominantes anuncian el final de la crisis hay un colapso peor. Se elige un nuevo presidente de EEUU y aparentemente nada cambia. Surgen preguntas ¿Dónde está […]
Categoría: Economía
Acaba de saltar el (hasta ahora) último escándalo financiero. El inversor estadounidense Bernard L. Madoff es uno de los más admirados gestores de fondos e inversiones financieras, por no decir el que más. Cientos de multimillonarios y de bancos invertían en sus fondos, dedicados principalmente a movilizar los llamados hedge founds (valores muy arriesgados y […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Dos millones de latinoamericanos y caribeños lograron salir de la pobreza este año, pero otros tres millones se convirtieron en indigentes, según las estimaciones de la Cepal contenidas en el informe anual presentado este martes en la capital chilena.
Como un alud en montañas de nieve, la crisis económica financiera capitalista que comenzó en Estados Unidos continúa arrastrando a su paso a otras naciones desarrolladas cuyos efectos lo sentirán también los países en desarrollo Expertos de las Naciones Unidas puntualizaron que la economía mundial podría entrar en una profunda recesión si los paquetes […]
La explosión de la crisis en EEUU es cuento largo, pero se agudizó desde agosto de 2007 y se hizo evidente en el septiembre negro de 2008 con impacto para las finanzas globales. El pánico llevó a fortísimas intervenciones de liquidez tal como los 180.000 millones de dólares que dispusieron 7 bancos centrales del capitalismo […]
Un dato que ha tenido gran relevancia para explicar la evolución de la Europa Social es la evolución del desempleo en el promedio de la Unión Europea de los Quince (UE-15), el grupo de países con mayor nivel de desarrollo económico de la Unión Europea. Históricamente el desempleo en los países que más tarde serán […]
Los signos que avizoran la desaparición del dólar referencial: hacia el Amero La iniciativa del Presidente Chávez acerca de la necesidad de crear una moneda regional, como el Sucre, es una muestra de visionario. Luego se encargaría el Presidente Rafael Correa de servir de portavoz de la propuesta. Recientemente se ha tomado la decisión política de […]
La carestía sumió a 40 millones más de personas en el hambre este año, advirtió el 9 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la capital italiana.