El secretario de Energía estadunidense, Samuel Bodman, afirmó que los especuladores en los mercados internacionales no son los responsables del alza espectacular de los precios del petróleo, pero en la víspera de la reunión clave en Yeda, los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) insistieron, como lo han venido haciendo […]
Categoría: Economía
Todos los radares financieros del G-7 y la OTAN avisan de peligros inminentes de objetos nocivos muy bien identificados. Morgan Stanley, el otrora poderoso banco de inversiones neoyorquino, advierte sin tapujos sobre el desencadenamiento de un «evento catastrófico» (The Daily Telegraph, 17-6-08) debido a la querella entre los brujos aprendices de los dos principales bancos […]
Los precios están subiendo en todo el mundo. En los países más pobres el alza del precio de los alimentos está provocando una situación dramática: hambre y escasez, «un crimen contra la Humanidad», tal y como lo calificó con toda razón el relator de las Naciones Unidas para los asuntos de la Alimentación, Jean Ziegler. […]
La guerra global por los alimentos pone en videncia que los planes sociales son insuficientes para paliar la pobreza y que sólo la superación del actual modelo permite disminuir la desigualdad que acecha la región. En sólo seis meses hay 10 millones de nuevos pobres en América Latina. Aunque en esta región el precio de […]
Las consecuencias de la crisis alimentaria mundial, con revueltas y protestas en todo el mundo, también se dejan oír en los países del Norte. El pasado 30 de mayo, unos siete mil pescadores se concentraban delante de la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en Madrid en protesta por la […]
Nuestro modelo económico requiere de la permanente aceleración (no es otra cosa el incremento anual del PIB y otras variables crematísticas en un tanto por ciento): si cada año crezco un 2%, voy acelerando cada vez más el movimiento de bienes, servicios, etc. Esta situación, del todo anormal en un espacio finito, se convirtió en […]
La moda de los fondos de inversión sigue ganando terreno y el punto de ganancia ahora parece ser el sector agrícola y sobre todo las tierras. Grandes fondos de inversión ya han vertido cientos de miles de millones de dólares en mercados financieros en auge para commodities como trigo, maíz y soja. Algunos pocos inversores […]
Estos datos del Instituto Nacional de Estadística creo que no pueden dejar indiferente a nadie aunque hayan pasado sin pena ni gloria por los medios de comunicación: el trabajo no remunerado desarrollado en el hogar es equivalente al 27,4% del PIB español y, del mismo, el 73% es realizado por las mujeres. ¿Qué significa esto? […]
La crisis energética que se debate desde diferentes perspectivas, y que golpea en particular a varios países, claramente no es una crisis global. Lo que se constata una vez más, como sucedió 34 años atrás, es una crisis financiera que se extiende agudizada por la propensión al alza del precio petróleo y algunos recursos energéticos […]
El 21 de mayo pasado, los presidentes de las seis principales empresas petroleras fueron citados a una audiencia al Comité Judicial del Senado de Estados Unidos, para aclarar las razones por las cuales el valor del galón de gasolina al consumidor final pasó de 3 dólares, el del millar de pies cúbicos de gas se […]