Algunas de las mentes económicas más brillantes del mundo concuerdan que la actual crisis financiera expuso grandes defectos en el sistema, pero discrepan sobre el papel que los reguladores deberían jugar a la hora de prevenir un nuevo descalabro.
Categoría: Economía
¿Cómo explica la teoría económica la actual crisis de las principales economías capitalistas del mundo? La verdad es que si analizamos la teoría económica que predomina en los bancos centrales y ministerios de Hacienda, veremos que no puede explicarnos la crisis. Es más, para esa teoría, la crisis no debería estar ocurriendo. Para hablar de […]
Lo peor de la crisis financiera global no ha llegado y algún banco estadunidense grande quebrará en los próximos meses, cuando la mayor economía del mundo encare nuevos problemas, afirmó hoy el ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kenneth Rogoff. «Estados Unidos no salió del bosque. La crisis financiera está a medio camino, […]
Rodríguez Zapatero es, en esencia, un gobernante gesticular. Fue así desde el inicio mismo de su período de gobierno, con el plausible anuncio de la retirada de tropas de Irak. Mientras la oposición corrió a cargo de un PP asilvestrado y una caverna mediática desenfrenada, resultaba todo muy fácil. Si, además, el ciclo económico era […]
Como un efecto dominó encadenado las bolsas de todo el mundo se fueron derrumbando este martes ante la ola de rumores que alertaban sobre el «rojo» de los principales bancos y firmas hipotecarias de EEUU y un agravamiento del cuadro inflacionario que incrementa el riesgo que enfrenta la primera economía mundial.
A Imanuel Wallernstein Predicción y construcción de futuros Por lo general cuando pensamos en el futuro extrapolamos lo que estamos viviendo. A veces consideramos tendencias más sofisticadas que incluyen a los ciclos de distintas dimensiones. En ellos colocamos variables económicas, militares, sociales y políticas. Vaticinamos disminución o aumento en el PIB, en las guerras, los […]
El riesgo país es un índice que mide la probabilidad de que una nación devuelva los créditos que recibe a través de la emisión de bonos de deuda pública o, en otras palabras, el grado de supuesto peligro que entraña para las inversiones extranjeras. Este indicador sirve como base para calcular los intereses que el […]
«CIENCIA Y CONCIENCIA» La Economía al Servicio de los Pueblos Buenos Aires, 16 al 18 de Octubre de 2008 Segunda Circular Queridos Compañeros: Una vez más, las Madres de Plaza de Mayo, concientes de la necesidad de articular en la más estrecha relación dialéctica la práctica revolucionaria cotidiana y el pensamiento crítico, invitan a […]
La bajada importante del precio del petróleo tras alcanzar su sorprendente pico cercano a los 150$ en julio de 2008, es consecuencia, entre otros factores, del proceso de destrucción de la demanda de crudo que está ocurriendo en todo el Mundo. Decenas de aerolíneas han quebrado, disminuidas sus rutas y flota en el aire, y […]
La crisis actual tiene dos aspectos. Por un lado, está la crisis financiera de los EE.UU., y por otro lado, hay desequilibrios internacionales muy grandes entre países con un déficit importante en la cuenta corriente como los EE.UU. y naciones con un superávit muy grande como China, Alemania y Japón. Los dos aspectos están estrechamente […]