Michael Hudson | 

«La guerra de clases ha reingresado en el mundo de los negocios, pero con una venganza: en vez de ser la habitual guerra de clases al viejo estilo entre los empresarios industriales y su fuerza de trabajo, ésta de ahora regresa a los viejos tiempos preindustriales; es una guerra de clases entre acreedores y deudores»

Intercambio de acusaciones durante las reuniones preparatorias al encuentro del lunes de la OMC

Subcomandante Marcos | 

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, arremetió en Ginebra contra los países ricos, a los que acusó de usar en la Organización Mundial del Comercio (OMC) la misma táctica de desinformación usada por el jefe de propaganda del régimen nazi, Joseph Goebbels. «Goebbels acostumbraba decir que si uno repite una mentira varias […]

¿Qué nivel tendrá en el futuro próximo (unos días, una semana, un mes, uno, dos, cinco, 10, 20, 25, 30 años) unos precios del petróleo que entre el martes y el jueves se desplomaron casi 16 dólares? ¿Podrán desplomarse aún más e, incluso, caer severamente? ¿A qué niveles? ¿En cuántos días, semanas, meses o años? […]

«Al final, el espectáculo político mundial habrá costado al contribuyente japonés 60 mil millones de yenes (364 millones de euros). Del evento no ha resultado mucho, salvo, acaso, una nueva crisis, la de legitimación del mismo G-8, una crisis que ya nadie discute. El G-8 no ha dado respuesta a ninguna de las agudas crisis […]

La que seguramente pasará a la historia económica como la «crisis de las subprimes» (hipotecas concedidas en Estados Unidos a quienes difícilmente podrán pagarlas completamente, y que en España también se ha dado bajo otras variantes, tales como la concesión por encima del valor del bien hipotecado), debiera arrojar una moraleja para los asalariados de […]

Crisis mundial

Jorge Altamira | 

En los días que corren, el sistema financiero internacional, incluido el régimen estatal, ha dado un largo paso hacia el abismo. Las dos entidades principales de préstamos hipotecarios de Estados Unidos, Fannie Mae y Freddie Mac, han caído en la insolvencia; las hipotecas que tienen en su poder valen menos que las deudas que acumularon […]

Subcomandante Marcos | 

La pequeña Suiza vive sacudida desde el pasado 12 de junio por un escándalo que afecta a uno de sus emblemas. En el centro del tifón se halla la emblemática Nestlé, la mayor empresa agroalimentaria del planeta, que fabrica desde agua mineral hasta comida para bebés. Ésta habría gastado cerca de 65 millones de euros […]

Según un informe de Naciones Unidas

Más de 2.500 millones de personas en el mundo carecen todavía de una salubridad mejorada y casi 1.200 millones de habitantes practican la defecación al aire libre, planteando una gran amenaza a la salud de sus comunidades, según un reporte de las Naciones Unidas divulgado hoy. Una mala salubridad amenaza la supervivencia de los niños […]

Mónica Vargas (Xarxa de l’Observatori del Deute en la Globalització) Víctor Maeso (SETEM) Gustavo Duch Guillot (Veterinarios Sin Fronteras) 18 de julio de 2008 A pesar de su carácter conservador, el Informe Final de la Comisión Mundial de Represas (CMR), conformada por representantes de la industria de las represas y de los movimientos anti-represas causó […]

Alfredo Jalife Rahme | 

Suena ocioso dictaminar la «muerte del reaganomics», según E.J. Dionne, después del histórico rescate gubernamental de Freddie y Fannie (ver Bajo la Lupa, 13/7/08). Nada menos que Barney Frank, demócrata de Massachusetts y jefe del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, pone en la picota el mito del libre-mercado neoliberal: «nos encontramos […]