Alejandro Nadal | 

«Después de la tormenta, cuando el polvo se asiente, veremos que la economía y el sistema financiero globales habrán sufrido transformaciones profundas. Y la secuela pavorosa de quiebras, desempleo y desigualdad marcará el adiós definitivo a la retórica feliz sobre las virtudes de la globalización» La idea de que la crisis financiera que atraviesa Estados […]

José Luis Coraggio | 

El sistema capitalista muestra en la periferia latinoamericana sus peores tendencias: arrasar con lo que se haya logrado de las mismas condiciones que ese sistema institucionalizó como mecanismo material y simbólico de integración: el trabajo asalariado con derechos sociales que debían ser garantizados por el Estado; arrasar con las bases naturales de la vida, llevándose […]

Algunas cifras sobre la India

Durante esta década existe abundante bibliografía dedicada a ensalzar el modelo indio y su crecimiento, especialmente en las áreas manufacturera y se servicios, al mismo tiempo que se valoriza su rol de demandante de materias primas de (otros) países subdesarrollados. Entonces ¿la India dejó de ser aquel país en donde convivían la opulencia con la […]

Cunde el «efecto dominó» de la crisis financiera global que ha alcanzado a conglomerados considerados inexpugnables y vinculados a la cúpula política de Estados Unidos (EU). Carstens y Calderón alardean cómicamente poseer la receta para evitar la crisis crediticia global en pleno despliegue que ha alcanzado al nepotismo dinástico de los Bush, cuyo legendario Grupo […]

Archivo PDF

La devaluación verde

Podría prolongarse durante más tiempo el ciclo de precios altos. Y detenerse el crecimiento mundial. Pero la hegemonía estadounidense no corre peligro.

Las llamadas «inyecciones de liquidez» que están llevando a cabo los bancos centrales en los mercados financieros son tan inmensas que los ciudadanos normales perdemos cualquier sentido de la magnitud. Y como están realizándolas con tanta reiteración lo normal es que la gente piense que son esos recursos lo que verdaderamente se necesita para evitar […]

Juan Jesús Bermúdez | 

Probablemente estemos hoy, en términos históricos, ante los precios del petróleo más bajos que vayamos a vivir en los próximos tiempos. Según Marcos Martínez, aún el precio del oro negro no refleja del todo la escasez física del recurso, sino más bien su actual valor de cambio sería fruto del proceso de especulación en materias […]

En muchos aspectos, la crisis financiera internacional que se extiende es un espléndido ejemplo que revela los engaños y de los renunciamientos de los promotores de la mundialización financiera, ya sea en los consejos de administración de los grandes bancos privados, o bien de las altas esferas de los Estados. Durante estos últimos años, el […]

Según el Banco Mundial

India fue el principal receptor de remesas de migrantes en el 2007 seguida de China y México, se indicó en el nuevo Libro de Hechos sobre Migración y Remesas 2008 del Banco Mundial. El documento demuestra además que mientras la migración Sur-Sur casi iguala la migración Sur-Norte, los países ricos siguen siendo la principal fuente […]