Juan Gelman | 

Los hay de variado tipo y el multimillonario George Soros acaba de identificar uno: el fundamentalismo del mercado, al que atribuye la grave crisis financiera que sacude a las bolsas de valores del mundo entero. Se originó en EE.UU., la superpotencia que en el 2008 ya no será el país más rico del mundo: su […]

A propósito de los fondos estatales de países árabes y asiáticos

En las últimas semanas fueron al rescate de los principales bancos del sistema financiero mundial, pero su origen genera paranoia en Estados Unidos y Europa. Son fondos estatales de países árabes y asiáticos que administran las reservas excedentes generadas por los altos precios del petróleo y el superávit comercial. Antes utilizaban esos recursos para comprar […]

BBVA obtiene un resultado neto de 6.126 millones, un 29,4% más

Juanjo Basterra | 

BBVA logró en 2007 un beneficio neto de 6.126 millones, un 29,4% más que un año antes. Francisco González, presidente del banco multinacional, pidió mejoras fiscales para afrontar el futuro y adelantó que 2008 será un buen año para el banco. LAB tachó de «beneficios inmorales» los logrados por el banco que tiene su sede en la capital vizcaina, y aseguró que «no es más que un ejemplo de capitalismo salvaje».

La economía de Norteamérica se encamina hacia una grave ralentización. Que sobrevenga o una recesión -tres trimestres seguidos de crecimiento negativo-, es lo de menos. Más importante es el hecho de que la economía operará por debajo de su potencial, aumentando el desempleo. El país necesita un estímulo, pero cualquier cosa que hagamos aumentará nuestro […]

Culminó este sábado la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), con la firma de los acuerdos finales realizada en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Venezuela. Este evento fue marcado por el nacimiento oficial del Banco del ALBA, con la finalidad de impulsar el desarrollo del continente Latinoamericano. Este organismo se […]

Juan Torres López | 

Al poco de comenzar a gobernar en el Reino Unido Margaret Thatcher se inventó la llamada «acción de oro» para evitar que fondos de inversión de Kuwait adquirieran, a través de transacciones del libre mercado que decía defender, paquetes de acciones estratégicos de grandes empresas británicas. La que fue una de las grandes impulsoras de […]

México

Los Tratados de Libre Comercio, como el de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994, pueden reforzar las desigualdades de género ya existentes, pues en aras de la competitividad se promueve un modelo de desarrollo basado en el trabajo barato y ‘flexible’, en lugar de invertir en formación de recursos humanos. Por eso, aunque las […]

Colombia

Subcomandante Marcos | 

Contrario a la imagen de triunfo que pretende dar el gobierno colombiano sobre la posible discusión y aprobación del TLC en el congreso estadounidense en el primer trimestre de 2008, lo cierto es que personajes claves del legislativo de ese país, incluidos los tres candidatos demócratas a la presidencia (Clinton, Obama y Edwards), se mantienen […]

En las zonas rurales, seis de cada diez infantes menores de cinco años carecen de este derecho. Algunos de los países más afectados son Nicaragua, Honduras, Bolivia y México, debido a las altas tasas de natalidad que presentan aún los hogares pobres en esas naciones. Unos 60 millones de niños latinoamericanos menores de 18 años […]

Las bolsas mundiales están ahora un 20 por ciento por debajo de su punto máximo del pasado mes de noviembre. Técnicamente se llama «mercado a la baja». Las bolsas han tenido su peor inicio anual en 30 años y en el caso de EEUU y Gran Bretaña, ¡el peor comienzo desde que se registran las […]