Alfredo Jalife-Rahme | 

Las elites intelectuales de EU se encuentran sumamente preocupadas por el devenir del monstruo que engendraron: la globalización. En lo que va del año, el muy influyente Centro de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, ha consagrado dos artículos relevantes a la agónica globalización en su revista-portavoz Foreign […]

Multinacionales petroleras, mineras y de gas enseñan sus cuentas cuando actúan en países enriquecidos pero nadie conoce sus números sobre el Sur. 300 ONG internacionales impulsan una campaña que pide transparencia a empresas y gobiernos

Martin Khor | 

La capacidad del gobierno de Estados Unidos de negociar acuerdos comerciales sufrió un duro golpe el pasado fin de semana cuando la autoridad presidencial para negociar tratados por la «vía rápida» (fast track) venció sin esperanza alguna de renovación.

Las comunidades más pobres no se benefician de la globalización, afirmó un grupo de representantes de los Países Menos Desarrollados y expertos de la ONU, en una conferencia inaugurada en Estambul.En Brasilia, el presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo que »los países pobres tienen que salir ganando algo», porque »los ricos ya ganaron demasiado […]

Roberto Bissio | 

El director del Fondo Monetario Internacional (FMI), el español Rodrigo de Rato, anunció sorpresivamente su renuncia «por motivos personales» el jueves pasado.

Metas del Milenio

Gustavo Capdevila | 

El objetivo de reducir a la mitad para 2015 la proporción de personas que sufren hambre, respecto de los niveles de 1990, marcha hacia el fracaso, alertaron activistas de la organización no gubernamental ActionAid, que en respuesta ha decidido lanzar una campaña mundial.

Nicaragua

Tras meses de chantaje por parte de la empresa. Unión Fenosa y el Gobierno nicaragüense, se reúnen esta semana en Madrid, y gracias a la mediación del Rey Juan Carlos I, firman un Memorando de Intención. Desde la Campaña «la Ir-Responsabilidad Social de Unión Penosa» se denuncia una vez más, la falta de ética de la transnacional española, a la hora de asumir su responsabilidad en la grave crisis energética, la vulneración de los Derechos Humanos fundamentales y las cuantiosas pérdidas económicas para Nicaragua, el segundo país más pobre de América Latina.

Ralph Nader | 

En la Conferencia «Dominar a las Grandes Corporaciones» (ver el artículo en Sin Permiso de Alex Dubro), Lucy Komisar de la Red Tax Justice-USA (taxjustice-usa.org) habló la semana pasada de «Terminar con el Timo de los Paraísos Fiscales». Sus palabras tenían tanta fuerza que el resto de esta columna está dedicado a extractos de su […]

Subcomandante Marcos | 

Todos los países que ya ratificaron el tratado, a excepción de Nicaragua, vieron decaer sus exportaciones y aumentar las importaciones norteamericanas. Los casos más dramáticos fueron los de Guatemala y El Salvador. Costa Rica es el único país de Centroamérica que aún no ha ratificado el TLC; y sin embargo logró aumentar sus exportaciones a […]

Hacia la Constituyente en Ecuador

Según un documento oficial, el gobierno ecuatoriano estaría vislumbrando esa posibilidad, dado que la entidad financiera no interviene en el país desde que este adoptó el dólar estadounidense como moneda.