La revolución rusa ordenó el mundo de nuevo. Hasta 1917 eran los europeos quienes mandaban. Ahora, las empresas de los Estados Unidos querían meterse también, sobre todo John D. Rockefeller, quien había fundado Standard Oil en 1870. En 1879 adquirió la Vacuum Company y otras empresas hasta ser dividida como Trust en 1911 en varias […]
Categoría: Economía
La publicación de los datos laborales correspondientes al último trimestre de 2006 ha permitido comprobar la mejora que se viene produciendo en las cifras de empleo y desempleo en los últimos años. Al terminar 2006, ya eran 22 las provincias españolas que prácticamente se encontraban en situación de pleno empleo, es decir, con tasas de […]
Nicaragua, el segundo país más pobre del continente americano, superado solo por Haití, se beneficiará enormemente con la entrada a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que le permitirá en el futuro dejar atrás ese negativo lugar. A finales de marzo, la Asamblea Nacional aprobó por amplia mayoría (78 votos de 92) la integración […]
Las principales marcas de alimentos y artículos de primera necesidad aceleraron su ritmo de lanzamientos para esquivar los controles de precios con productos que cuestan más caros y quedan fuera de los «acuerdos» firmados con el Gobierno. La Serenísima vende 29 variedades de leche fresca, Fargo 14 tipos de pan lactal, Siempre Libre comercializa 15 […]
Un desarrollo rural alternativo debe incluir la agricultura familiar. El punto de partida conceptual indica que la agricultura familiar es algo mucho más amplio que una opción productiva y económica. Por lo tanto un «productor familiar es aquél que trabaja la tierra con mano de obra predominantemente familiar y reside en el predio (o en […]
Los países de América del Sur coinciden en la necesidad de crear un banco regional pero mantienen divergencias en cuanto a la naturaleza y funciones de la institución.Las diferencias sobre la iniciativa quedaron expuestas durante la visita del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a Brasilia, donde fue recibido el miércoles por su colega Luiz Inacio […]
Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que la ayuda económica de 22 países ricos a los países en desarrollo bajó un 5,1% en el 2006 comparado con el año anterior. Así, la ayuda en 2006 fue de US$103.900 millones, que equivale al 0,30% del Producto Bruto Interno […]
En una reunión este mes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expertos advirtieron que los tratados de libre comercio provocan con frecuencia una importante pérdida de espacio político para los países en desarrollo, además de situar en desventaja a sus bancos, industrias, agricultores y consumidores. Los tratados de libre comercio (TLC) entre países […]
América Latina es uno de los escenarios privilegiados por la cooperación internacional para la implementación de proyectos de «desarrollo rural». Desde las políticas asistencialistas de «combate a la pobreza» en los noventa, hasta el actual énfasis en la creación de autoempleo a través de microemprendimientos y microcréditos; una multiplicidad de iniciativas se desarrollan teniendo como […]
La disminución del IVA en tres puntos porcentuales, la eliminación del gravamen en los rubros de primera necesidad, así como otras medidas para mantener los niveles óptimos de abastecimiento a la población venezolana, fueron acciones determinantes para que la nación suramericana cerrara el mes de marzo con deflación. Venezuela registró una deflación de 0,7 por […]