Miguel Lozano | 

Con la firma a principios de 2007 de 16 acuerdos de cooperación, las relaciones entre Cuba y Venezuela alcanzaron nuevas cotas que las acercan más al concepto de alianza estratégica. Los convenios suscritos en Caracas abarcan petróleo, siderurgia, agricultura, turismo, telecomunicaciones, entre otros, y son considerados una plataforma práctica de la proyección de complementación y […]

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Beatriz Morales y Vicente Romano. Revisado por Caty R.

Los grandes laboratorios son capaces de todo

Las corporaciones multinacionales de los fármacos forman parte del crimen organizado. El caso de Abbott y su droga contra el SIDA o la realidad que supera la ficción

Hedelberto López Blanch | 

Cien compañías transnacionales con un mercado internacional de 300 000 millones de dólares bloquean las ventas de medicamentos genéricos que pueden ser adquiridos a precios mucho más barato por los países pobres en beneficio de sus pobladores. Esa política mercantilista y enriquecedora de las firmas farmacéuticas choca con la intención y la práctica de muchas […]

Theotonio de los Santos | 

El inicio de 2007 está lleno de manifestaciones de optimismo sobre el comportamiento de la economía mundial, a pesar de las varias alertas sobre los factores negativos que amenazan la continuidad del auge mantenido durante casi toda la década de90 del siglo pasado (particularmente desde 1994), con una corta interrupción entre 2000 y 2001. El […]

Uruguay, un poco más lejos del Mercosur

Se firmó el TIFA entre Montevideo y Washington. El ministro de Economía uruguayo afirmó que no se puede descartar ninguna posibilidad hacia futuro. El TLC parece que sólo es cuestión de tiempo

Grandes acuerdos de cooperación

Es una alternativa de integración, a la que se sumarán próximamente Nicaragua y Ecuador. No busca la competencia ni el control de los mercados, sino principios de solidaridad. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el vicepresidente cubano, Carlos Lage, suscribieron 16 instrumentos jurídicos de cooperación en las áreas de siderúrgica, telecomunicaciones y agricultura. Los […]

Foro Económico Mundial en Davos

Subcomandante Marcos | 

En Suiza se encuentran lo popes de las potencias, de las finanzas y de las empresas. Dicen que buscan un crecimiento sostenido y equitativo, luchar contra el calentamiento global y el acceso a fuentes de energía. En la ciudad suiza de Davos comenzó ayer el Foro Económico Mundial con el eje puesto en la seguridad […]

Litigio por los subsidios agrícolas

Pablo Ramos | 

Argentina, Australia, Brasil, Guatemala, Nicaragua y Uruguay se unieron a Canadá en una queja ante la OMC por las subvenciones al agro que otorga la Casa Blanca a la producción doméstica

Una de las características más notables de los altos funcionarios públicos es su propensión a exagerar y a deformar la realidad. Un funcionario que hizo fama por eso fue Antonio Lacayo, quien estuvo al frente del Ministerio de Economía durante la Presidencia de Francisco Flores.En abril del año 2001, cuando iniciaba el TLC con México, […]