Constanza Vieira | 

Las protestas indígenas y campesinas contra el acuerdo comercial que Colombia negocia con Estados Unidos dieron pie a una intensa respuesta militar del gobierno de Álvaro Uribe, con un saldo aún incierto de muertos, heridos y desaparecidos. Incluso el defensor del pueblo (ombudsman) del sudoccidental departamento de Nariño, Carlos Mario Aguirre, fue hospitalizado la noche […]

El movimiento Jubileo-Australia pidió que la condonación de la deuda externa aprobada el año pasado por el Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos se extendiera a las 66 naciones pobres, y subrayó la apremiante situación de Bangladesh, Filipinas e Indonesia.

Walden Bello | 

Las reuniones del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondientes a la primavera del hemisferio norte, tuvieron lugar este fin de semana, con las dos instituciones cercadas por barricadas policiales en el corazón de Washington DC. No hubo prácticamente casi ningún manifestante a la vista. La acción transcurrió puertas adentro, a unas […]

El mundo consume más alimentos de los que los agricultores producen, lo que ha llevado a las reservas internacionales de granos a su nivel más bajo en los últimos 30 años. El aumento poblacional, la escasez de agua, el cambio climático y los crecientes costos de los fertilizantes a base de combustible fósil derivarán en […]

¿Pero por qué está bajo presión la moneda estadounidense y cuáles pueden ser las consecuencias de este hecho para su economía? Tras las dificultades del dólar está el enorme y creciente déficit comercial del país, así como la brecha en el presupuesto gubernamental. Incluso, una fuerte caída en el valor de la divisa estadounidense podría […]

El Parlamento Europeo rechazó la propuesta de la Comisión Europea, rama ejecutiva de la UE (Unión Europea), de establecer un nuevo instrumento de financiamiento para el desarrollo y la cooperación económica con países lejanos geográficamente del bloque, conocido como DCECI, por sus siglas en inglés. Este mecanismo tiene el objetivo de reemplazar la vieja Regulación […]

Luego de décadas de exigir prolijidad fiscal a países pobres, el FMI, aquejado por problemas presupuestales que amenazan su rol en la arquitectura económica mundial, pide ayuda a expertos sobre lo que supuestamente es su especialidad. El FMI (Fondo Monetario Internacional) informó en un comunicado la constitución de un comité de «personas eminentes» para estudiar […]

Tithi Bhattacharya | 

Ante la supuesta «trama delictiva» -calificativo judicial- de las sociedades mercantiles Forum Filatélico y AFINSA y con la consiguiente estafa multimillonaria de ciudadanos indiscriminados (vinculada a las tramas mafiosas de Marbella y similar al caso Gescartera y a otros escándalos financieros recientes cuyos responsables siguen sin ser juzgados pasados varios años), ATTAC España apela a […]

La Federación ha dirigido una carta a Zapatero en la que muestra su preocupación por declaraciones de los ministros de Industria y Economía y expresa la confianza en que no interferirá en la decisión de Evo Morales de recuperar para su pueblo unos recursos naturales de los que sólo están beneficiándose multinacionales. La Federación de […]

La culpa de vender ilegalmente 40% de sus acciones a una empresa china

Subcomandante Marcos | 

El gobierno ecuatoriano anuló el contrato que le permitía operar en su país a la petrolera estadunidense Occidental (Oxy), tras culparla de vender ilegalmente parte de sus acciones. Iván Rodríguez, ministro de Energía y juez del caso, señaló que »cumplidos los presupuestos determinados, se resuelve aceptar la demanda y petición presentada por Petroecuador, y se […]