Subcomandante Marcos | 

China desplazó a Reino Unido y se convirtió en la cuarta economía mundial, con un leve margen de 0.004 por ciento, según cifras del Banco Mundial (BM) publicadas hoy por el Diario del Pueblo en su sitio electrónico. De acuerdo con el reporte, el BM informó que China se colocó en 2005 como la cuarta […]

Venezuela se convirtió este martes en el quinto miembro del Mercosur, con un gesto de reconocimiento de las asimetrías que sus socios menores, Uruguay y Paraguay, reclaman insistentemente a Brasil y Argentina. La cumbre extraordinaria de Caracas, a la que fue invitado el presidente boliviano Evo Morales, abrió también la puerta al país andino para […]

El irresistible ascenso del oro

Jorge Beinstein | 

Hacia noviembre del 2005 el precio del oro estaba a punto de perforar el techo de los 500 dólares por onza, el acontecimiento hizo sonar numerosas alarmas. Keith Rabin y Scott MacDonald, dos especialistas prestigiados en el mundo de la especulación financiera, señalaron en ese momento que «con el oro acercándose a los 500 dólares […]

Argentina

En el primer trimestre de 2006, el estrato más rico de la población ganó 29 veces más que el más pobre. A fines de 2005, esa diferencia era de 26,4 veces. Las diferencias con el coeficiente de Gini.

Rusia e Irán establecen las bases de En vísperas de la cumbre del G8 que analizará en San Petersburgo la crisis energética mundial, las cartas parecen cambiar de mano. Al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai, los dos principales productores de gas a nivel mundial, Rusia e Irán, concluyeron un acuerdo estratégico que defiende no sólo sus intereses comunes sino también los de Pakistán y la India, y probablemente los de Turkmenistán y China.

Vicenç Navarro | 

La desigualdad entre los ingresos de los países ricos y los pobres está aumentando y debe afrontarse para evitar la desestabilización mundial, refiere un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En la Encuesta Económica Mundial anual, publicada mientras ministros de Comercio de todo el mundo se reúnen en Ginebra para intentar romper el […]

Nadie practica como Estados Unidos el discurso unilateral, gracias a la omnipotencia de sus multimedia que dominan las mentes manipulables del planeta, lo cual le permite controlar la agenda global y ocultar su propia esquizofrénica política -neoproteccionista al interior y globalizador irredentista al exterior- que implementa su nuevo «patriotismo económico» al impedir, contra todas las […]

Argentina-Bolivia

Durante la visita del presidente boliviano Evo Morales a Buenos Aires, su par argentino Néstor Kirchner se comprometió a pagar un precio 56 por ciento superior al actual por el gas natural importado desde Bolivia. Los mandatarios firmaron además acuerdos migratorios y de inversiones. El nuevo convenio pone fin a la crisis surgida en enero, […]